Sacar estas estadísticas sin tener en cuenta el mercado de segunda mano me parece que falsea los datos una barbaridad.
¿Quién compra las guitarras tope de gama de segunda mano? ¿Guitarras de los 70s, 60s y otras décadas? Eso mueve un dinero que flipas.
Normal que los chavales más jóvenes no compren de segunda mano, pero los más mayores sí que lo hacen. Y en USA se compra mucho más que aquí. La última vez que compré una guitarra nueva de tienda tenía yo 25 años...
Lo que pasa es que a Fender o Gibson se la sopla el mercado de segunda mano. Estamos mirando aquí una foto que no es la realidad, es la foto que interesa a estas empresas, normal, es su estudio de mercado no el nuestro.
El resto de datos siempre filtradlo por aquellos que han comprado una guitarra nueva. La edad media de los guitarristas es de 30 años. No, falso. Es la edad media de los guitarristas que "han comprado una guitarra en el último año". Cuidao.
Hay un apartado cojonudo sobre el mercado de segunda mano que dice lo siguiente:
"The used guitar market was valued at $1.4 billion in 2020 and is expected to grow to $2.1 billion by 2025, according to a report by IBIS World."
Y en el mismo párrafo:
"The used guitar market is expected to grow at a rate of 5.5% per year between 2020 and 2025."
No cuadra. En un sitio digo que el año que viene va a subir un 80%, y dos líneas más abajo digo que el 5%. No se Rick. Yo creo que no tienen forma de calcularlo y solo pueden especular, ellos mismos se contradicen.
Y la prueba de que las fuentes no son muy fiables es la última frase:
"The data in our report comes from several sources including a google poll we conducted, NAMM (the National Association of Music Merchants), IBIS World, Music Trade Association, and Reverb.com"
O sea que lanzas una poll en Google y te pones a escribir un artículo con los datos de quien sea que haya respondido. Preguntas a NAMM y otras empresas, y el sector de segunda mano hablas exclusivamente con Reverb. No se.
Pues yo no me fío mucho de un documento con tantos fallos
Ya de primeras te dicen en el título que son datos de 2024 y luego en la estadísticas te pone que son de 2022 🤷
A parte d eso dicen que en el namm tienen mejores datos porque tienen una muestra de 2000 personas... Entoces me preguntó, quieren generalizar los datos de un pais de 300 millones de personas con solo los datos de 1000, es eso representativo de la sociedad americana?
2
Solo un pequeño apunte estadístico, todas estas ventas se miden en volumen en $ y no en unidades.
Lo mismo en Thomann, los top ventas son en volumen total vendido en $, no en unidades.
Por tanto puede haber más personas que compran una marca blanca y aun así en los rankings de ventas aparecer por debajo porque se cuenta volumen en $.
Luego está el hecho que si yo tengo 60 años, seguramente tenga ya como 10 guitarras, así que es normal que compren menos que alguien en un rango de edad que todavía no tiene instrumento, o ha empezado con un instrumento heredado o barato y en cuanto progresa y junta cuatro duros comprarse su Gibson o Fender nueva de calidad.
Estos estudios los utilizan las marcas para saber a qué segmento de edad dirigir su estrategia de marketing. Por eso Fender, te saca continuamente modelos signature de artistas que aquí, en el foro de ancianos de la guitarra, ponemos a parir, porque no somos el target que compra sus guitarras nuevas, que es lo que quieren.
Pero no que no cunda en pánico, ignorando los datos, cada uno creerá lo que quiere creer, es el sino de los tiempos que vivimos.
1