Marca José Torres

Seruwu
#1 por Seruwu hace 3 semanas
Pues eso, qué opináis de las guitarras José Torres? En la UME me dijeron que era una "marca blanca" y por eso son tan baratas para lo que son. No sé si se fabrican aquí o serán chinas, pero llevo una semana tocando una que adquirí (la JTC-15CE) y la noto más "guitarra de verdad" que otras que he tenido mas baratas.

Habéis probado alguna? Qué opináis? Están al nivel de otras guitarras de su rango de precio?
Muchas gracias!!
Subir
OFERTASVer todas
  • Kemper Profiler Stage
    1.429 €
    Ver oferta
  • Harley Benton TE-52 NA Vintage Series
    159 €
    Ver oferta
  • Harley Benton DNAfx GiT
    139 €
    Ver oferta
Manuel
#2 por Manuel hace 3 semanas
No es marca blanca, de eso nada.

Estuve tocando este fin de semana una JTc 7 y es una guitarra excepcional. Es de fabricación nacional.
Subir
manuelr
#3 por manuelr hace 3 semanas
Pero este "José Torres" las hace el o encarga a una fábrica? Porque hay más de uno y dos que solo es marca y para eso me ahorro dinero probando las de fábrica. Si es cierto que algunos piden especificaciones especiales como las suyas para tener un segmento asequible ( sobre 700/1000 euros) y pueden valer la pena.

Una opción muy buena la es localizar algún ex-empleado de taller con nombre que se ha independizado y sacas una guitarra muy buena a precio relativamente bueno. Por Fuenlabrada tenéis uno cojonudo aunque la estética es un poco minimalista.
Subir
lutop
#4 por lutop hace 3 semanas
Yo diria que Jose Torres es una marca de Adagio Distribucion, que es una distribuidora de instrumentos musicales con una red de tiendas tambien. Aunque no lo puedo asegurar 100%
Tienen varias gamas, asi que supongo que algunas las encargan a China, y las gamas media-altas las debe hacer algun fabricante nacional. Normalmente en la guitarr pone donde esta hecho, si made in China o Made in Spain.
Subir
1
manuelr
#5 por manuelr hace 2 semanas
El modelo inferior 10 es de madera LAMINADA=fábrica y barata. No quiere decir que suene mal, de hecho tengo un Aróstegui (sin firmar claro) que suena bien y es cómoda del año 1982 con tapa maciza de pino y aros y fondo de caobilla (sapeli, lo típico en guitarras de gama para estudiantes). No sé si el 15 lo será también.Por el precio tan bajo apunta a eso. No mola. Intenta encontrar una todo maciza de fábrica reconocida.

Cedro+caoba= sonido más dulce por partida doble, salvo que la tapa tenga truco que lo desconozco. Pruébala antes por si no te encaja de sonido.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo