Inversión en guitarras: SteelEdge Guitars en La República Del Tono

SteelEdge
por el 13/05/2025
Hola a todos!

Aquí os dejo un episodio de los amigos de La República Del Tono en  el Guitar Legends Hall en el que tuve el placer de ser entrevistado sobre inversión en guitarras Premium, que es a lo que me llevo dedicando estos últimos años con mi empresa SteelEdge Guitars.




Creo que es interesante para todos aquellos que os apasionan tanto las guitarras vintage y de colección así como a cualquiera que esté pensando en adquirir una guitarra como inversión o simplemente hacer una buena compra con vuestros ahorros de esa guitarra que siempre habíais soñado.

Agradecer a Alex y Tony su cordialidad, aparte de que dieron un Clinic increible que disfruté mucho. 

Espero que os guste la entrevista, un saludo! 
Subir
10
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
Paco
por el 13/05/2025
Interesante todo lo que cuentas.
Es oírte hablar del mercado vintage y me da mucha pereza entrar ahí jajaja
De todos modos me gustaría saber tu opinión sobre algunos puntos, tú que estás muy metido en el sector compraventa de nivel.

- Siempre se dice en las inversiones que cuando oyes el rumor ya es tarde para entrar en un sector. ¿No te parece que el mercado vintage ya todo el mundo está al corriente y eso puede ser arriesgado?

- Por otro lado, el precio de las guitarras antiguas está muy relacionado con la generación del rock. Valoramos esos objetos porque los usaban estrellas musicales importante para nosotros. Las nuevas generaciones estás muy desvinculadas del rock. ¿No te parece que pueda tener un fin ese sector? ¿A quién le vamos a vender guitarras de 100 mil€ dentro de 30 años?

En general el mercado de guitarras vintage, como cualquier otra inversión, acciones lo que sea, yo siempre he pensado que es como cualquier mercado de segunda mano. Las cosas se valoran por lo codiciado que es un bien, pero vamos, que las acciones o fondos de inversiones es muy similar. En ese sentido estoy bastante de acuerdo con muchas cosas que dices.
Subir
1
brigantes
por el 13/05/2025
Buenas Ricky.

Tengo una misión para ti.

¿La puedes encontrar?
Archivos adjuntos ( para descargar)
eer.jpg
Subir
SteelEdge
por el 13/05/2025
Paco escribió:
- Siempre se dice en las inversiones que cuando oyes el rumor ya es tarde para entrar en un sector. ¿No te parece que el mercado ya todo el mundo está al corriente y eso puede ser arriesgado?

En mi;: Al contrario, reduce volatilidad en los precios y asegura un mercado mas estable, es un mercado algo más maduro, pero aún tiene mucho recorrido en ciertos segmentos de clientes. Ese mismo argumento ya lo utilizaron en los noventa, cuando hubo el boom del coleccionismo en los años 80 que disparó el precio en el mercado vintage de colección.

Paco escribió:
- Por otro lado, el precio de las guitarras antiguas está muy relacionado con la generación del rock. Valoramos esos objetos porque los usaban estrellas musicales importante para nosotros. Las nuevas generaciones estás muy desvinculadas del rock. ¿No te parece que pueda tener un fin ese sector? ¿A quién le vamos a vender guitarras de 100 mil€ dentro de 30 años?


De nuevo en mi opinión: El enfoque rock de “nuestra generación” que no tiene la actual no incide cuando la guitarra electrica ya es un icono pop. Behavorial Economics, Thaler y tal…. Es un producto que siempre tendrá un segmento de mercado que, por reducido que sea, representará una demanda bastante mayor a la oferta. Y sospecho que se convertirá en un activo subyacente tan importante como el arte actual. Aparte de otras utilidades marginales que poco tienen que ver con el rock o con ser un instrumento.
Subir
1
SteelEdge
por el 13/05/2025
brigantes escribió:
Buenas Ricky.

Tengo una misión para ti.

¿La puedes encontrar?

Consigo guitarras, pero sabiendo donde están 🤣.

Tiene pinta de ser una strat del setenta que le
dejaría Paco Roca de Alameda, o puede que Raimundo Amador, aunque no creo. Esa foto es de Mario Pacheco de cuando se grabó “La Leyenda del Tiempo”. Si tienes una oferta económica firme, escríbeme por privado y lo intentamos, 😉
Subir
Bocanegra57
por el 13/05/2025
Muy interesante la entrevista, ahora bien, que pronuncies tantas veces "expertais", me ha despistado muchísimo 😅: https://dictionary.cambridge.org/pronunciation/english/expertise
Subir
SteelEdge
por el 13/05/2025
Bocanegra57 escribió:
Muy interesante la entrevista, ahora bien, que pronuncies tantas veces "expertais", me ha despistado muchísimo 😅: https://dictionary.cambridge.org/pronunciation/english/expertise

Culpa mía, es una gamba. Cuando hablo en español a veces “americanizo” de manera errónea la pronunciación de algún anglicismo, por eso hacia la broma de target/taryet. Y el caso es que hablando en ingles no suele pasarme,,,,,

Soy de Almería, como Bisbal… no me juzguéis 🤣. 
Subir
3
Bocanegra57
por el 13/05/2025
#7 nada, hombre, nos pasa a todos 😆. Me ha parecido que tiene todo el sentido que la colección de guitarras funcione como los fondos que invierten en coches antiguos o pura sangres. Los inversores tienen algún tipo de acceso físico a los activos? (Ej. Hay fondos de coches antiguos en los que una vez al año dejan probar algunos).
Subir
brigantes
por el 13/05/2025
#5 Ojalá pudiera...
Siempre me he preguntado que habrá sido de esa guitarra y quién sería el dueño.
Efectivamente la foto es de La leyenda del tiempo.
Pero yo creo que una strato del 66 o 67 no? De las primeras de pala ancha.
Gracias por responder.
Subir
SteelEdge
por el 13/05/2025
Bocanegra57 escribió:
Me ha parecido que tiene todo el sentido que la colección de guitarras funcione como los fondos que invierten en coches antiguos o pura sangres. Los inversores tienen algún tipo de acceso físico a los activos? (Ej. Hay fondos de coches antiguos en los que una vez al año dejan probar algunos).

El fondo que manejo son todo guitarras de mi propiedad, aportadas a la empresa. No es un fondo con ISIN y participaciones, Lo manejo como un fondo en modelo de gestión, comprando y vendiendo los activos (guitarras)  para generar valor, y de esas compras y ventas a veces ofrezco a clientes piezas. Tenemos un proyecto en marcha para que personas externas inviertan de la manera que tu dices y se puedan ofrecer participaciones, pero eso es una cosa muy seria y hay que pasar una serie de requisitos legales, obtener un ISIN, aprobación de la CNMV…. En fin, que estamous en ellouh pero es un jaleo importante, espero daros noticias en un futuro.
Subir
1
SteelEdge
por el 13/05/2025
brigantes escribió:
Pero yo creo que una strato del 66 o 67 no? De las primeras de pala ancha.
Gracias por responder.

La pala ancha se utilizo hasta el 81 creo, y siendo la grabación en el 79 y con las pocas del 65 al 70 que llegaron a España, me inclino por setentera, Pero vamos, solo teoría…
Subir
JC Denton
por el 13/05/2025
SteelEdge escribió:
El enfoque rock de “nuestra generación” que no tiene la actual no incide cuando la guitarra electrica ya es un icono pop. Behavorial Economics, Thaler y tal….


no comprendo que parte de Thaler y demás, el paternalismo libertariano o la refutación del homo economicus son interesantes, yo solo veo el típico debate entre teorías objetivas y subjetivas del valor, ¿a qué punto te refieres que importan esos autores en tu sector?
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo