#61 También se puede patinar sobre hielo con unos zapatos, o hacer motocross con una Vespa. Las perillas no hacen milagros.
4
Más allá de si se puede tocar metal o bachata, hay que probarlas. Su ergonomía es bastante peculiar. Mucha laca, mástil raro con poco ancho en los trastes agudos. Son bastante diferentes a las guitarras hegemónicas.
1
#65 Muy guapo. Hecho de menos algún palancazo y tal, pero muy guapo igualmente.
Siempre me gustó como se veía la de Lennon, pero es por eso que la asociamos a Beatles, recordar que Roger McGuinn tocaba una de 12 con The Byrds y el sonido de Tom Petty por ahí anda en ese tipo de rock viejuno. Yo también pensaba que solo servían para eso pero Peter Buck con REM grabó la mayoría de su discografía con una Jetglo 360 y sonidos muy saturados pero inconfundibles de esa Rickenbacker. Hay copias asiáticas de marca Series 10, desconozco que tal suenen. Las originales son bastante caras pero preciosas.
Grandes guitarras
Siempre me llamaron la atención. Su estética para mí muy British, porque las asociaba a The Beatles y luego a los Jam, uno de mis grupos favoritos, en el que tanto Paul Weller como el bajista, Bruce Foxton, siempre lucían una...
Sólo he probado una de 12 cuerdas y sonaba muy bien. Lo que ocurre es que fue hace muuuchos años y todavía no sabía tocar, y la veía grande e incómoda en ese momento...
Poco más puedo decir, más allá de lo ya señalado por otros compañeros en cuanto a forma del mástil, lacado,etc...
Eso sí, son espectaculares a la vista. Muy diferentes al resto....
Salute