PAra juzgarla un poco amigo se necesitan mejores fotos, esa marca al menos en México es desconocida, la construcción se ve bien o al menos desde lejos se ve bien, la pala es lo único que no me gusta pero por el hecho de que no es clon de una epiphone o de una gibson aunque se asemeje mas a esta, afuera de ello se ve hermosa, en España hay un gran mercado de esta marca, espero que los expertos puedan ayudarte, si no aparecen referentes y conocedores de esta marca, por favor, sube mas fotos.
Saludos
1
Esa Burny no es de las Burnys japonesas de mos 80 que dan fama a la marca. Y que no te la intenten vender como tal. Es de producción china de los últimos años y están en el mismo rango de precios que las Epis y las Cort porque son la misma gama. Así a ojo, no creo que haya grandes diferencias de calidad entre las tres. Es más, yo casi me iría antes a por la Epiphone. Para gamas bajas, valor seguro.
Aún estando de acuerdo con #3 , en que está claro que esa no es fabricada en Japón ni de los años 80, sigo pensando que una Burny hecha en China, visto el alto nivel de exigencia de la marca (son guitarras hechas, sobre todo, para el mercado japonés) es mejor que las otras 2.
Desde luego, como se parezca un poco a la "RLG50 Jor Perry" que tengo yo, me iría a esa de cabeza: pocas veces he probado un mueble tan sólido, fiable, bien acabado y cálido al oído.
Pero esto es como todo, te tiene que gustar a ti...
Ya subí las fotos originales, siendo sinceros la que mas me atrae es la epiphone con esas seymour duncan además que es mas barata me sale a 380 dolares en cambio las burny me la dejan a 500 dolares .y si son chinas igual que las epiphone su calidad de madera debe ser igual es mas los clavijeros de las burny no tienen marca en cambio la epiphone tiene unas grover.las burny las vende un vendedor de guitarras japonesas muy poco flexible con los precios en cambio la epiphone la vende un vendedor ocasional que esta que la remata ya que prácticamente no me esta cobrando las pastillas ya instaladas.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Pues parece que lo tienes claro, compañero.
Ve a por la Epi, esas pastillas SD están bien, la verdad.
Yo mi Burny es cierto que no la tengo con sus pastillas originales, sino con unas Tokai MKII, que suenan de lujo.
Ya nos contarás cuál es la elegida y qué tal suena! Suerte!