Hoy en dia la mayoria de los procesadores para guitarra llevan simulacion de amplis, y la mayoria de los simuladores de amplis llevan efectos...
La diferencia entre un simulador de amplis y un multiefectos (sin simulador) es que para el segundo necesitaras conectarlo a un ampli de guitarra, si no quieres que eso suene a chicharra, sobre todo las distorsiones, mientras que el primero es mas comodo para tocar en casa o grabar en el PC sin tener que usar el ampli con lo que eso conlleva de reduccion de decibelios y quejas de los vecinos...
Tal como has replanteado la pregunta me entran ganas de enrrollarme con lo que yo se de los efectos, jajaja, pero sere bueno y no lo hare...

En resumen: un simulador de ampli hace eso...hmmm, simular un ampli

, y los efectos cambian el timbre, el sonido, el tono, la saturacion de la señal...en un multiefectos hay muchos efectos distintos, de los cuales habitualmente solo usamos 3 o 4, a saber: distorsion, chorus, delay y reverb, y aunque hay otros efectos que parece ser que se usan a veces, como wha-wha, flanger o phasers, las pedaleras llevan efectos que yo dudo que nadie use demasiado, como whammys, simulador acustico, rotary-speakers, univibe, pitch-shifters y demas mariconadas...
En definitiva, que los multiefectos sin simulacion de amplis (segun mi opinion) no son muy recomendables, es preferible comprar los efectos en pedales individuales, que total...usamos 4
no se si he contestado lo que preguntabas...

Saludos!
---------------------------------
Vidres a la Sang escribió:
Joder una cosa tan obvia y no se como explicarlo

a mi me ha pasao lo mismo y al final me he enrrollaooooo!!! jaja