Hola!
ok... diferencias... principalmente que las Elixir te dan un tono un poco menos metálico (a cuerda recién puesta) cuando precisamente las acabas de poner, pero lo que si te brindan es un timbre estable durante unos 3 meses o más. No se oxidan hasta que el recubrimiento (que lo notas como "pellejitos" después de una temporada de darle intensamente con la púa) se desprende.
Hay 2 tipos. Polyweb, que te dan un timbre más oscuro desde el principio, pero duran más que tu guitarra. Y las Nanoweb, que te dan un timbre más brillante (no tanto como unas Ernie Ball recién puestas) por ser un recubrimiento más fino.
Las cuerdas normales te dan un timbre extrabrillante recién puestas -¿por cuanto te gusta? ¿por 5 días?- y después viene una caida en picada del brillo, y si le sumas la aparición de óxido debajo de las cuerdas, les brinda una vida útil muy corta, para algunos hasta menos de 2 semanas. Y cuidado con ese óxido, ya que realmente es lo que "se come" los trastes a una velocidad pasmosa. Actúa literalmente como una lija.
Es decir, igual vas a tener que cambiar las cuerdas, pero con las Elixir no las cambias por pérdida del timbre, sino muchas veces por ociosidad (es mi caso, juar juar

)
Si hablamos de cuerdas de bajo, las Elixir no son la mejor opción para el slap, ya que carecen de ese brillo extra de unas cuerdas recién puestas. Pero en el bajo si llegan a ser eternas.
Para electroacústica suenan gloriosamente bien durante meses.
Actualmente uso:
Elixir 09 en una strato en D estándar
D' addario 10 en una paula E estándar
Elixir 09 en una electroacústica D estándar
Ernie Ball con la 4ta. D'addario en bajo en D estándar
La Bella (ya ni recuerdo el modelo) en una guitarra clásica
Saludos
PD: Si alguien conoce algún truco para que las cuerdas de bajo sigan sonando metálicas por más de 3 días que lo diga