#18
Buenas ...se me había pasado este post,
Tengo las esquineras ...las tengo en cromado,de una Pantalla que me hice alrededor de 1990 .....así que son cantoneras vintage.....
Al final, le he quitado unas negras a una pantalla HB, le he colocado las cromadas y al este cabezal le pondré las negras.......
El tema de los botones de pollo....en este cabezal, los potenciómetros, están bastante juntos, (respecto a otros cabezales), y la verdad es que si los giras se tocan entre ellos......
No traía este tipo de botones, pero como tenía unos de sobra ,se los puse para probar, y ver su efecto "visual"....
La lógica dice , que le tengo que volver a poner los originales que traía...
Respecto al tema del ventilador.....me he leído el articulo, del enlace, y es exactamente lo mismo que ocurre con los frigorificos de absorción....( Cuando funcionan sobre todo a gas)....
La historia , es que el cabezal, lo diseñe queriendo , con un extra de tamaño, en altura, para que pudiera ventilar mejor ....y además teniendo eso en cuenta he puesto en ambos lados (frontal y trasera) rejillas....de esta manera el aire caliente tendrá más facilidades para "salir", sin tener que recurrir a la ventilación forzada....
No obstante, tengo varios ventiladores, de ese tipo, guardados por si algún día los necesitaba....
Gracias por los aportes tan interesantes.
Buenas ...se me había pasado este post,
Tengo las esquineras ...las tengo en cromado,de una Pantalla que me hice alrededor de 1990 .....así que son cantoneras vintage.....
Al final, le he quitado unas negras a una pantalla HB, le he colocado las cromadas y al este cabezal le pondré las negras.......
El tema de los botones de pollo....en este cabezal, los potenciómetros, están bastante juntos, (respecto a otros cabezales), y la verdad es que si los giras se tocan entre ellos......
No traía este tipo de botones, pero como tenía unos de sobra ,se los puse para probar, y ver su efecto "visual"....
La lógica dice , que le tengo que volver a poner los originales que traía...
Respecto al tema del ventilador.....me he leído el articulo, del enlace, y es exactamente lo mismo que ocurre con los frigorificos de absorción....( Cuando funcionan sobre todo a gas)....
La historia , es que el cabezal, lo diseñe queriendo , con un extra de tamaño, en altura, para que pudiera ventilar mejor ....y además teniendo eso en cuenta he puesto en ambos lados (frontal y trasera) rejillas....de esta manera el aire caliente tendrá más facilidades para "salir", sin tener que recurrir a la ventilación forzada....
No obstante, tengo varios ventiladores, de ese tipo, guardados por si algún día los necesitaba....
Gracias por los aportes tan interesantes.
