Consejo pedalera

  • 2
rcalfa
#13 por rcalfa hace 2 semanas
Sandman escribió:
Tira a tomar por el culo todos los pedales menos el afinador, por Dios

Me ha hecho gracia la forma de expresarlo. Piensa que toco en mi casa en ratos muertos, no en un ensayo ni un bolo. Me importa poco cada x días comprobar la afinación y ajustar, no me hace falta que mientras estoy tocando algo me indique que no estoy en afinación perfecta y poder afinar algo más cómodamente.

¿Tiene alguna función que pueda apreciar en mi caso? Seguramente esté equivocado y estos pedales sirvan para más de lo que pienso.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Harley Benton DNAfx GiT
    139 €
    Ver oferta
  • Millenium Rookie E-Drum Set
    189 €
    Ver oferta
  • -15%
    PRS SE CE 24 BR
    633 €
    Ver oferta
Círculodequintas
#14 por Círculodequintas hace 2 semanas
Cuando se empieza con los pedales, se tiende a acumular unidades y efectos de todo tipo. El siguiente paso es irte a un multiefectos porque no es practico tener una pedalera con 20 pedales. Luego te das cuenta que tampoco te sarisface porque descubres que muchos efectos individuales o no estan en tu pedalera, suenan mejor que los que tienes o te gustan más además de que un montón de los que tienes, no los usas ni lo harás. Antes o después se vuelve a lo analógico para terminar descubriendo que con media docena de sonidos buenos y un buen ampli, te haces repertorios completos. 

Resumiendo: cómprate lo que te de la gana. Las bases de HB están muy bien para su precio. Lo mismo que bastantes de sus fuentes de alimentación. Busca por internet: hay información de sobra. Conectores y cables de audio y corriente buenos. Los malos chupan tono y son proclives a dar problemas de ruidos. 

Respecto a los pedales, con el buscador del foro, tienes mucho donde buscar y apoyarte. 

Ahora no te queda otra que probar, aprender y disfrutar con ello. 
Subir
Sandman
#15 por Sandman hace 2 semanas
Con una base de HB de 60 con la fuente de alimentacion integrada voy yo. Y ahora iría con una mas pequeña. 

Edito: Se afina cada 2 o 3 canciones, o al menos se comprueba. No cada 2 o 3 días. :D
Eso es de oficio, amigo. Se tarda 5 segundos. 
Subir
rcalfa
#16 por rcalfa hace 2 semanas
#15 jajaja, bueno, eso según necesidad. A mi no se me desafina la guitarra cada dos canciones macho.

Seré un milindris dándole a la cuerda xD
Subir
rcalfa
#17 por rcalfa hace 2 semanas
Me he calentado con una Pedaltrain Classic 3 que no tenía ni un año de uso que me dejaban muy bien de precio.

Que os parece el modelo? Creo que tiene el tamaño máximo que buscaba. Se verá muy vacía durante mucho tiempo porque voy a ir construyendo esto muy poco a poco, a mi ritmo.
Subir
rcalfa
#18 por rcalfa hace 2 semanas
Estoy mirando cables. ¿Por qué todo es un mundo?

La verdad que para enganchar un pedal al input y la guitarra, no le había venido dando tanta importancia ni a longitud ni a calidad, pero una pedalera de estas va a llevar mucho cable y mucha conexión, por lo tanto, es hora de preocuparse un poquito más creo. La idea es buscar una calidad decente y ajustar las distancias para no tener más cable del necesario. Si me rayo en exceso me decís....

A ver qué opináis:
Conexión Pedalera Input y Pedalera Send/Return del ampli (cabezal)
  • Longitud. 1,5m?
  • Cable.
  • https://musicopolix.com/cat/pro-audio/cables-de-audio/cables-para-instrumentos/40176-roland-ricb5a-cable-de-instrumento-15m.html

Conexión entre pedales:
  • Longitud. 0,15m?
  • Cable. ¿Qué os parece este? Alguno que me recomendeis?
  • https://musicopolix.com/cat/pro-audio/cables-de-audio/cables-para-instrumentos/68944-fender-deluxe-015cm-cable.html

Todos los cables te los venden como que son de calidad....y sabemos que no es lo que nos vamos a encontrar siempre. A ver si tenéis alguna opinión de estos.

Gracias.
Subir
rcalfa
#19 por rcalfa hace 6 días
Como os decía,

Al final me calenté con la pedaltrain classic 3. Me ha costado como las HB y está nueva, así que, aunque es un pedazo de metal sin más, a mismo precio creo que tenia sentido.

Creo que la voy a ir montando con el equipo que tengo ahora mismo. Aunque en un inicio no pensaba montar el pedal del ampli, Z12 ENGL, tengo espacio para hacerlo, y creo que me puede dar juego, a ver cómo lo veis. El Z12 al final es para controlar los efectos del ampli incorporados, que se pueden montar incluso Presets concretos o anular/activar de golpe todo el banco de modulación/reberb que monte con los pedales al loop. Creo que me aportará.

Me he hecho el esquema que adjunto

fcd0862cf12c69ed3f8ea2f4b9a51-3052589.jpeg

Seguramente de altura quede todo más apretado, pero bueno, por hacerse la idea.

Los pedales en gris, son futuras adquisiciones, en este orden, EQ, Wah, Delay (porque lo tengo ya en el ampli), salvo que se me cruce algo en el mercadillo que me haga variar el orden o cambiar totalmente de pensamiento. 

El Boss MD2, lo tengo ahora en compra-venta, saldrá tarde o temprano, de hecho no creo ni que lo monte en la pedalera porque no le uso ya, no necesito el extra de ganancia que aporta ese pedal.

¿Cómo lo veis? Sobre todo la idea de conjugar los efectos del ampli con la Z12, que trae bastantes cositas que me faltan y me habilita los cambios de canal.

¿En la pedalera es recomendable un orden concreto en altura? 

Me comentasteis también la necesidad de montar un buffer o un pedal que lo incorpore. Si tengo la cadena distribuida como pienseo:
  • Linea 1. Modulación/delay/reverb. 4-5 pedales. --> Al Loop.
  • Línea 2. Overdrives/distortion Wah, 4-5 pedales. --> Al input.

¿Creeis que hace falta?

Gracias!
Archivos adjuntos ( para descargar)
Pedalboard.jpg
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo