Como os decía,
Al final me calenté con la pedaltrain classic 3. Me ha costado como las HB y está nueva, así que, aunque es un pedazo de metal sin más, a mismo precio creo que tenia sentido.
Creo que la voy a ir montando con el equipo que tengo ahora mismo. Aunque en un inicio no pensaba montar el pedal del ampli, Z12 ENGL, tengo espacio para hacerlo, y creo que me puede dar juego, a ver cómo lo veis. El Z12 al final es para controlar los efectos del ampli incorporados, que se pueden montar incluso Presets concretos o anular/activar de golpe todo el banco de modulación/reberb que monte con los pedales al loop. Creo que me aportará.
Me he hecho el esquema que adjunto
Seguramente de altura quede todo más apretado, pero bueno, por hacerse la idea.
Los pedales en gris, son futuras adquisiciones, en este orden, EQ, Wah, Delay (porque lo tengo ya en el ampli), salvo que se me cruce algo en el mercadillo que me haga variar el orden o cambiar totalmente de pensamiento.
El Boss MD2, lo tengo ahora en compra-venta, saldrá tarde o temprano, de hecho no creo ni que lo monte en la pedalera porque no le uso ya, no necesito el extra de ganancia que aporta ese pedal.
¿Cómo lo veis? Sobre todo la idea de conjugar los efectos del ampli con la Z12, que trae bastantes cositas que me faltan y me habilita los cambios de canal.
¿En la pedalera es recomendable un orden concreto en altura?
Me comentasteis también la necesidad de montar un buffer o un pedal que lo incorpore. Si tengo la cadena distribuida como pienseo:
- Linea 1. Modulación/delay/reverb. 4-5 pedales. --> Al Loop.
- Línea 2. Overdrives/distortion Wah, 4-5 pedales. --> Al input.
¿Creeis que hace falta?
Gracias!