poxo escribió:
Para darle más profundidad le he puesto a la línea que va a la PA el efecto de Double Take con el dry a -60db para que solo suene el wet, y tras ajustarlo al gusto puedo decir que mola un huevo. Tanto que cuando toque en directo, le diré al técnico que además de microfonear mi ampli, también saque la señal emulada por la PA para ganar amplitud.
Esto que comenta poxo es un wet-dry-wet old school de los que usaba Steve Lukather o Larry Carlton.
No iban con 3 amplis sino que salía el dry, y los efectos del rack se aplicaban a la señal microfoneada.
Si el wet está al 100%, no debería haber temas de fase con el ampli limpio de los que preocuparse porque todo está en otra fase, por así decirlo.
Todos los delays, double-take, reverbs, etc... todo está sin señal limpia a la que ajustarse. Si acaso, será un tema de nivel de volumen ell que hay que ajustar, no? Si todo está al 100% wet, ¿cómo se gestiona cuando "no quieres wet"? No sé si me explico.
Puede que me equivoque... :-)
Yo estoy aquí por hobby. No soy técnico de sonido.