Bonsai Pedal

Solucionado
Nacho
por el 15/08/2023
Buenas!
Como soy bastante manitas y me manejo bien con el tema de soldadura de precisión, me ha entrando el gusanillo de montarme mi propio pedal; no quiero gastarme 200€ cuando los componentes valen centimos o euros contados....
Directos al grano: me quiero montar yo el Bonsai pedal, pero no encuentro en ningún lado el diagrama / schematic del circuito eléctrico.
Alguien que sepa donde puedo encontrarlo? Llevo unos dias buscando pero así lo que más me he acercado ha sido a ver el circuito en forma de foto (lo cual me da bastante pereza seguir XD)

Pregunto porque seguramente habrá alguna que otra persona que haya pensado lo mismo / ya lo haya hecho.

Muchas gracias!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
makoki58
por el 16/08/2023
Mirate esto:
https://www.in2guitar.com/bonsai.html
https://www.thegearpage.net/board/index.php?threads/jhs-bonsai-gutshots.1986852/
No es el diagrama en si, pero tal vez te ayude.
Un par de capturas (no se si bienen al caso)
Archivos adjuntos ( para descargar)
1.JPG
2.JPG
Subir
ToniPod
por el 16/08/2023
Suerte lleva smds por un tubo.!!
Archivos adjuntos ( para descargar)
bonsai inside.jpg
Subir
Solución elegida por el creador del hilo (Nacho)
rockero02
por el 16/08/2023
El bonsai es un pedal complejo de replicar ya que combina tecnología análoga y digital, lo digital para hacer varios switches virtuales que cambien el comportamiento del pedal. Hacer eso de manera análoga es muy complejo, lo más que podrías hacer es a un pedal tipo tube screamer implementarle algún switch con varias rutas, como un switch giratorio donde cambies ya sea el tipo de clipping (diodos), la frecuencia de corte (algún capacitor de la sección de tono) u otra cosa que también podría hacer variar sería la resistencia del buffer de salida, que según el modelo varia (TS9, TS808, etc).

Para el Tube Screamer hay mods de a montones que puedes probar, desde cambiar el potenciometro de ganancia, cambiar la conicidad del pote de tono de lineal a senoidal, cambiar el tipo de diodos, cambiar el op amp, cambiar algunos valores de resistencias y capacitores y un largo etc que es donde surgen sus cientos de variantes, donde el bonsai intenta integrar las más conocidas en uno solo.
Subir
Nge
por el 16/08/2023
#3

Me encanta la serigrafía de la placa. Qué tipo tan particular Josh.

Ahora, cierto, qué pedal tan complicado!
Subir
disperso
por el 16/08/2023
#1
Y como alternativa el BAATSIN de Joyo?
Subir
Nacho
por el 16/08/2023
#4

Mmm, en verdad ya pensaba que esto podria pasar. Y ya tenia alguna alternativa barajada --> el QTRON. De ese si que tengo el esquema y es más "sencillo"

Muchas gracias a todos!.
Archivos adjuntos ( para descargar)
QTRON.jpg
Subir
Nge
por el 17/08/2023
Otra opción es montarte simplemente uno de los tubescreamers del bonsai. A mí personalmente me parece innecesario tener todos los modelos de tubescreamer en un pedal, como tiene el bonsai. Puestos a elegir, haría un TS808.
Subir
Nacho
por el 17/08/2023
#8

Si, totalmente de acuerdo. Normalmente siempre hay alguno que por algún motivo usas más que otros/ no usas, ya sea por el tono que proporciona o lo que sea.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo