Set Lollar Imperial. Consulta acerca de estas pastillas.

arkaitz
por el 14/05/2025
Estoy interesado en montar estas pastillas en mi les paul standard.¿que tal son? ¿estan bien?¿ Para que tipo de musica van bien?
Queria recopilar experiencias acerca de ellas. Tambien me podrian interesar las seymour duncan antiquity. Por si alguien tambien la ha tenido y quiere comentar.¿cual de las dos estan mejor o que tipo de sonido tendria cada una?
Gracias de antemano por las respuestas.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -18%
    Fender Standard Strat LRL WPG AMM
    499 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
yodaferth
por el 14/05/2025
Hola arkait, yo tengo ambos juegos, tanto las lollar imperial regular set (ya sabrás que hay tres tipos, las low wind, las regulares y las high wind, todas vintage, pero con ligeras diferencias en la salida, las Hihg wind, por lo que he leído son como un set Slash de Duncan o algo similar. No las he probado).

Es más tengo dos juegos de Duncan Antiquities, uno con un poco menos de salida que el otro, pero no se llevan tanto en sonido, si es verdad que el que tiene menos resistencia suena un poco más clarito.

Te pongo en antecedentes, las Imperial son como los Gibson 57 classic, pero más claras, mucho más, especialmente la del mástil, que en Les paul es una de las pastillas más claras que he probado, suenan todas las notas del acorde  y se distinguen perfectamente, en las pasttillas Gibson y Duncan en los bordones tienen más grano y suenan más difusas entre notas.

La pastilla del mástil en las Lollar suena similar a una Duncan Seth lover, pero más clara. Y la del puente igual, como una Seth Lover con alnico V, aunque al estar ligeramente desmagnetizada suena más suave, aparte las Lollar (al igual que las Barenuckle) tienen bobinado disperso, lo que las hace más claras. Llevan encerado muy ligero, lo que hace que suenan más abiertas que unas poteadas a tope, y por otro lado aguantan bien los altos volúmenes sin pitar.

Las pastillas son muy buenas, depende de lo que quieras conseguir con la guitarra y que pastillas lleve tú guitarra ahora, yo las cambiaria o no. Si lleva Burstbucker pro, a lo mejor hacía el cambio, buscando sonidos más tradicionales de los 50. Si lleva Bursbucker 1 y 2 no las cambiaría.

En cuánto a generos de todo, desde Jazz (donde son muy consideradas las Lollar), hasta Pop, Rock, Rock sureño, Country, Hard Rock y Heavy Metal antiguo de los ochenta, tipo Maiden, Guns and Roses, Van Halen.

Respecto a las antiquities son una bestia muy diferente, suenan más vintage, para mi son unas de mis pastillas favoritas, en limpio te da un sonido de una Les Paul antigua de verdad y tienen una cosa que me gusta mucho y es que puedes pulsar muy suave y la guitarra responde como una acústica se va bajando el volumen según la fuerza de púa que uses, puedes controlar mucho la dinámica, esto también lo hacen las Gibson 57 classic de forma más limitada, y las Burstbucker, en limpio pierden parte de la gordura de las pastillas Gibson, pero ganas en matices, en géneros se defienden igual que las Lollar y sirven más o menos para los mismos géneros, pero suenan más antiguas.

De todos modos so siempre distingo dos tipos de PAF, las de corte, como pueden ser las Burstbucker, las Barenuckle mules, las Duncan Pearly Gates, las Alnico II pro o muchas otras con Alnico IV. Y las de puñetazo como las 57 Classic, las Burtsbucker III, las Seth Lover, Las Barenuckle Storrmy monday y las Imperial y las Antiquities, que suenan más cálidas y llenas.

Un juego que te puede dar resultados similares (que he usado en otra guitarra) son Barenuckle Riff Raff en puente y stormy monday en mástil, no suenan exactamente igual, pero muy simiilares a las Lollar, la Riff Raff tiene más mala baba y es más rockera que la imperial. Pero suenan un 98 % similares.

En este video de Gary Moore con la Grenny en el minuto 17:40 te puedes hacer una idea de como suenan las Antiquities, en mi guitarra (una Gibson Traditional de 2013 ) al menos suena así.

https://www.youtube.com/watch?v=oi9b660pzu4

Si dices que quieres lograr en sonido o que tipo de géneros vas a tocar te puedo ayudar más. Un saludo y suerte.
Subir
5
zaldum
por el 14/05/2025
En la tele tengo la lollar low wind en el mástil y es una cosa deliciosa, calidez , claridad y limpios para perderse en ellos.

Dicho esto en la Les Paul tengo la custombucker de Gibson y pufff , es una locura de pastilla, si tuviera que elegir me quedaría con la custombucker sobre todo en una Les Paul. 

Antiquity no he probado, en la otra Les Paul tengo la Seth Lover y también es una maravilla , más gorda y menos vintage que una antiquity por lo que tengo entendido, la seth es del estilo de una 57 Classic pero con más claridad.

Pero la Custombucker y la Lollar low wind son jamón de bellota con mazo de intersecciones de tocino jajajaj y entre ambas creo que me quedo la custom en una les Paul por ser alnico 3 y tener ese extra de brillo y presencia , o añadir una segunda guitarra!! Jeje 
Subir
1
yodaferth
por el 14/05/2025
zaldum escribió:
Antiquity no he probado, en la otra Les Paul tengo la Seth Lover y también es una maravilla , más gorda y menos vintage que una antiquity por lo que tengo entendido, la seth es del estilo de una 57 Classic pero con más claridad.

Las Lover no son mucho más gordas que las Antiquities, si has tenido ocasión de probar las Pearly gates, las Antiquities son una mezcla de sonido entre las Lover y las pearly, es decir tienen los limpios de las Lover, pero parte de la mala baba de las pearlys.

Si te molas las Lover te van a gustar las Stormy mondays de Barenuckle, no son tan cálidas como las lover, son como unas Lover más claritas, pero suenan muy similares, en la misma familia por así decirlo.

Otra cosa con respecto a las Lover y las Antiquities, las Antiquities aguantan mucho más volumen en ganancia que las Lover, se me pasaba comentarlo. Por lo menos los dos juegos que tengo yo contra otro juego de lover que tengo.

Ah y otra cosa más que se me pasaba, las pastillas americanas comparadas con las Barenuckle por ejemplo o unas Schaller Golden 50 que tuve tienen un rugido en la distorsión que las europeas no tienen, no me digas porque.
Subir
2
zaldum
por el 14/05/2025
Interesante Yoda! Siempre se aprende leyéndote, yo ya de pafs voy servido (al menos en pastillas de mástil) pero en puente que me recomendarías que suene bien? Actualmente en la LP llevo una 57plus junto a la custombucker del mástil y bien pero a veces pienso en probar una imperial alnico V, ¿dices que es un imán atenuado? Que rollo llevan? De puente alnico V solo he catado las burstbucker 61 que no me convencieron (poco cuerpo y la estridencia del alnico V) y la JB que esa si me gusta pero esa es para darle más caña.

La idea sería una de puente que cante y tenga mojo en limpios pero que luego pegue duro con distorsión pudiendo llegar al metal noventero. La 57+ con un buen ampli lo hace pero me pica a veces probar algo diferente. 

Por ejemplo entre una imperial V de puente y una seth lover de puente cuál te gusta más? Buscando que pueda tener contundencia pero que también cante bonito en limpios y crunchs? 

Sorry por el off tópic Arkaitz, ya volvemos a las imperial! 
Subir
1
yodaferth
por el 14/05/2025
#5   Pues depende de lo que busques y quieras, si quieres más vintage o más moderno.

Yo he probado en la Traditional un montón de PAF, Gibson 490R y T, Alnico II pro, Slash Model, Pearly Gates, Antiquities (dos juego diferentes), Lollar Imperial set, Stormy monday set, Riff Raf puente Stormy mástil, brevemente, ya que eran para un amigo el set Dimarzio 36 aniversary, Barencukle mules, y no sé si me dejo alguna más.

Y después de todo he vuelto a la 57 classic neck y la 57 classic plus en puente, yo dejaría la 57 classic plus, que es una pastilla que me encanta, también en esta guitarra probé varios condensadores y he dejado los orange drop que me funcionan muy bien con las 57 classic, pero los Mallory dan muy buenos resultados con algunas pastillas.

Con las lollar la Les Paul sonaba preciosa, pero quería algo más picante, la Lollar puente que te gustaría es la High Wind que es la más próxima a la 57 classic plus, pero no sé si te merece la pena el cambio. La lollar regular y Low wind las de puente es Alnico V con menos Gaus, y suena más suave, pero no más cañera como otras de alnico V, la Riff Raff suena más como las Burstbucker pro, pero más suaves o como unas Duncan 59 más domesticadas y con mejor limpio, pero con menos personalidad, las Barenuckle en general suenan muy asepticas, con menos personalidad que otras pastillas, suenan limpias, pero como Hi-Fi, incluso las mules, y eso que son pastillas muy buenas, depende de lo que se busque.

En puente cantan igual las Lover que las Imperial, pero prefiero el alnico II en Les Paul.

https://www.txirula.com/mallory-mustard-capacitor-022.html

E igualmente pedir perdón al compañero por el off topìc, espero que le sirva.
Subir
2
zaldum
por el 14/05/2025
Te agradezco muchísimo la respuesta!! Me reafirma en quedarme como estoy. Al final la combinación de Custombucker y 57plus es espectacular para una LP de corte “clásico”.

Tenemos gustos muy muy parecidos por lo que veo, yo también cada vez más de alnico II en puente , canta pero golpea duro con un buen ampli. Tuve una 498t en el puente y tenía pegada pero emborronaba las cosas demasiado , con la 57+ tienes claridad y notas separadas y a veces con distorsión da mucha mayor “pegada” esa claridad y honestidad y separación de notas que la pared de compresión de otras pastillas. Y luego en la mezcla incluso suena todo más gordo.
Subir
1
yodaferth
por el 14/05/2025
#7 La 498 T va muy bien en guitarras todo de caoba, y en alguna super strat, es curioso, pero en las Les Paul me gusta Alnico II.

En limpio suenan super bonitas y la del mástil si la Bajas lo suficiente suena hueca y vintage y da igual la pastilla que uses siempre que sea tipo PAF y alnico II.

Respecto a las gracias de nada compañero, espero haber ayudado y repecto al compañero que pregunta por las Lollar, espero que defina lo que quiere para poder afinar más en las respuestas.
Subir
1
zaldum
por el 14/05/2025
yodaferth escribió:
Con las lollar la Les Paul sonaba preciosa, pero quería algo más picante

Arkaitz, por esto te recomendaba antes la custombucker Incluso más que la lollar para la LP, yo tengo la imperial low wind en el mástil de la telecaster pero ahí lo que busco son limpios de salón, cosas jazzeras o sonidos tipo folk o tipo Julián Lage. Y para eso es deliciosa, pero con la LP me pasa como a Yodaferth. 
Subir
1
zaldum
por el 14/05/2025
yodaferth escribió:
La 498 T va muy bien en guitarras todo de caoba

Mala no es pero yo tuve como 25 años en mi Epi les Paul (mi primera guitarra que aún conservo) una JB en el puente y una 57 Classic en mástil , como la 57 era con cubierta y la JB no llevaba cubierta , un poco por estética me decidí a cambiar la JB por una 498t con cubierta (pensé que sería mejor pastilla que la duncan y de paso estéticamente así tener ambas pastillas con cubierta) , pues al cabo de unos meses volví a colocar la JB y vendí la 498t, la JB tenía, salvando las distancias , mucha más de esa transparencia que comentaba antes de la 57+ y la 498t ya emborronaba más todo el acorde con distorsión. Aproveche el cambio para quitar la 57 Classic que siempre le faltó un pelo de claridad en el mástil y poner la seth lover (mejor). Y esa guitarra creo que ya morirá así con las Duncan , a no ser que algún día le plante algo metalero (una duncan distorsión o así) en el puente jaja , esa es mi les Paul “picante” digamos. La Gibson la clasicona 
Subir
1
arkaitz
por el 14/05/2025
Muchas gracias por las respuestas.Y la informacion a cascoporro.Luego repaso todo bien que no he leido bien todo.
Yo tengo una les paul del año 2021 y no se ahora mismo si esas venian con bursbucker o buasbucher pro.
Pero tomo nota respecto a vuestras impresiones. Ya que tengo una goldtop tribute con unas seymoore duncan slash. Me quito ya de la cabeza las lollar que decis que se parecen mucho o son casi iguales. Por no repetir.Parece que la balanza se inclina para mi mas por las antiquity un poco. Por lo que os voy leyendo. Pero aun no lo tengo claro seguro.¿Las lllevaba  gary moore? no sabia.
Subir
yodaferth
por el 14/05/2025
arkaitz escribió:
Pero aun no lo tengo claro seguro.¿Las lllevaba  gary moore? no sabia.

No Gary no usaba Duncan, aunque las usó un tiempo, pero esa es la Greeny, la que tiene ahora Kirk Hamet, y tiene PAF de los 50, lo que me refería es que el sonido con las Duncan Antiquities es clavado a ese sonido.

Las Lollar que se parecen a las Slash son las high Wind, o eso he leído en foros yankees, yo solo tengo las regular wind, las Lollar se parecen a las Seth Lover y a las 57 classic, pero más claras aún, y la del puente algo más cortante.

Sí dices que quieres lograr con esa guitarra te podría dar más opciones, a lo mejor lo que necesitas son unas Pearly gates o unas Mules o storrmy monday por ejemplo.

Un saludo y suerte.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo