Problema trémolo ibanez Edge III

Solucionado
  • 1
Fernando
#1 por Fernando el 10/12/2024
Hola a todos.

Lo primero decir que he estado buscando información en la red además de en este foro pero nada esclarecedor.

Por quitarme el gas de floyd rose, acabo de comprar una Ibanez RG350 DX a muy bien precio, por el serial parece de 2007, monta el dichoso puente Edge III y llevo tres días para lograr calibrarlo pero no logro ni mantener la afinación, ni ajustar la altura de las cuerdas ni nada, he visto mil videos, tutoriales, etc. y no consigo ajustarlo. No soy novato en el ajuste de estos puentes, tuve una Vigier con un kalher que aunque tenía su rollo lo ajustaba bien y mantenía la afinación sin problemas.

Este puente no hay narices a ajustarlo.

He leído que son de muy mala calidad y que tal vez lo mejor sea cambiarlo, he valorado sustituirlo por un gotoh que he visto por 125 pavos en el tío Tomas, pero no hay stock, tampoco sé que modelo que no sea muy caro, ya que la guitarra no creo que lo merezca, sería compatible con esta RG.

Ya sé que me vais a decir que la lleve al luthier, pero es mi última opción, quiero hacerlo yo.

Alguien que tenga esta guitarra o similar me puede indicar el camino? por qué estoy perdido :(

Gracias de antemano, admito cualquier sugerencia.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    BOSS RE-202 Space Echo
    319 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-SD1TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
Solución elegida por el creador del hilo (Fernando)
Maranello
#2 por Maranello el 10/12/2024
No creo que sea un problema del puente (salvo que esté roto, pero sin fotos es difícil saber qué pasa) , sino más bien falta de costumbre. Cada puente tiene sus cosas. Los Edge III no son una maravilla, pero son estables. A lo mejor puede pasar que los muelles estén desgastados…

Le has cambiado las cuerdas a la guitarra ? Por lo del calibrado, digo. 

Has probado el truco del taco de madera ? No falla. 

Pones un taco de madera (o un cartón, o plástico, pero que no sea flexible) bloqueando el trémolo por debajo para que quede horizontal respecto al cuerpo, sin cuerdas o con las cuerdas aflojadas. 
Tensas las cuerdas (sin que se mueva el puente) y afinas lo mejor posible, dejando los microafinadores a la mitad de su recorrido más o menos.
Bloquea las cuerdas con el bloqueador (locking nut)
Quita el taco de madera
Si el puente se mueve hacia abajo o hacia arriba, desatornilla o atornilla más a la madera los dos tornillos del tensor de los muelles hasta que vuelva a quedar horizontal, aguantado ya por la tensión de las cuerdas. 
Desbloquea las cuerdas y vuelve a afinar. Bloquéalas de nuevo y ajusta con los microafinadores. 

Los puentes flotantes tienen su truquillo, pero cuando lo pillas es fácil. Yo si no quiero liarme mucho cambio las cuerdas una a una y ya está. 

Saludos 
Subir
3
Avega
#3 por Avega el 10/12/2024
Hola, los muelles tienen una vida util, cambialos tienen 18 años, al igual que los tornillos,  ademas hecha un poco de lubricante en el punto de fricion con las cuchillas.

Saludos
Subir
2
Rossend Bruch
#4 por Rossend Bruch el 10/12/2024
Lo mejor es cambiar una a una e ir afinando siempre.

Respeto a calibrar el puente, yo lo llevo a un buen luthier. Vale una pasta pero lo deja perfecto.
Subir
1
Hollownota
#5 por Hollownota el 10/12/2024
Se que es un peñazo, pero si lo que te han comentado antes ya lo has echo, y no mejora nada, quitale cuerdas y muelles y echale un ojo a las cuchillas y pivotes, a ver que en estado están.
Pongo foto ejemplo de unas cuchillas que ya han tenido tralla y desgaste, si las tuyas estan asi o peor, mal asunto.


0a2e611412576d89f33cfa94d5af1-3029663.jpeg

Si fuera el caso, haria que lo viera un luthier a ver si tiene arreglo.
Subir
1
Fernando
#6 por Fernando el 11/12/2024
Gracias a todos por responder 

He probado lo del taco de madera, pero por delante del puente, no detrás, he visto que Cesar Huesca lo hacía con un sacapuntas y he utilizado algo parecido, el caso es que una vez sigo todos los pasosy la guitarra afina bien, pero cuando quito el taco, se va todo a tomar por culo de nuevo, da igual que ajustes los tornillos de atrás.

He comprado unos muelles nuevos, en este caso Fender, que tienen las mismas medidas que los que lleva, y viendo la tensión de unos y otros parece que están correctos, por lo que he vuelto a poner los que llevaba, los cambiaré de nuevo por tres nuevos.

las cuchillas del puente parecen estar en buen estado, no tienen mella ni desgaste alguno.

Voy a hacer caso al compañero Maranello y voy a empezar de nuevo desde el principio, ya os contaré el resultado.

Para colmo me acabo de cargar la 0,9 que no ha aguantado tanto trote de afinación, tensión, desafinación, etc. me toca comprar un juego nuevo.

Gracias de nuevo, cuando lo tenga hecho os digo si he dado con la solución, jamás un puente me había dado tanta guerra
Subir
1
antcomp
#7 por antcomp el 11/12/2024
Rossend Bruch escribió:
Respeto a calibrar el puente, yo lo llevo a un buen luthier. Vale una pasta pero lo deja perfecto.

Eso es, los Floyd Rose y similares pueden ser una pesadilla. 
Paga a alguien que controle el tema y te lo deje "como Dios manda". Saludos.
Subir
1
Fernando
#8 por Fernando el 11/12/2024
antcomp escribió:
Paga a alguien que controle el tema y te lo deje "como Dios manda". Saludos.

Gracias por el consejo, pero, con todo el respeto a los luthieres, hace tiempo que yo mismo me ajusto mis guitarras, y creéme que las dejo mejor que me las han dejado algunos con afamada reputación y muchos años de experiencia, no voy a montar un hilo paralelo con esto, pero es la realidad, por lo menos la que he vivido, cuanto más conocido sea el luthier, más corres el riesgo de que tu guitarra no tenga la atención adecuada, conozco alguno que deriva trabajos a otros a comisión, por qué no da para arreglar todas las que le llevan, para mi, esto es una falta total de transparencia, si va el guitarrista de Barón Rojo, alfombra roja, si vas tu.......la guitarra se queda en el almacén por tiempo indeterminado. Ojo, esto no quita que haya grandes profesionales, que los hay, pero amigo, el trato es diferente en función del cliente, el dinero que yo sepa vale igual el de todos, y por lo tanto, deberíamos recibir el mismo trato, eso sí, da caché que te lleve la guitarra xxx o XXX, pero no es mi caso, que soy ciudadano de a pie.

Y mi última experiencia con una Ibanez japonesa y un floyd rose fué que se la tuve que llevar de nuevo al día siguiente para que me la volviera a ajustar y encima se cabreó conmigo por intentar solucionarlo por mi mismo para no tener que desplazarme de nuevo a 30 km.

En fin, no me enrrollo más, cada cual es libre de hacer con sus instrumentos lo que quiera, yo lo que pueda hacer, lo hago yo, y si hay algo que no pueda, entonces si, pero ajustar un floyd rose seguro que lo consigo, tiempo al tiempo.

Y gracias de nuevo por vuestra ayuda y todos mis respetos para los profesionales que se ganan la vida arreglando instrumentos, eso si, colleja para los que les llevas una gibson con dos años con trastes criogenizados y te dicen que hay que nivelar y tal.... 80 € y tal.....
Subir
4
Ajnabh
#9 por Ajnabh el 11/12/2024
Usa el taco de madera detrás del bloque para frenar el puente de modo que quede paralelo al cuerpo de la guitarra y afina hasta que este caiga solo.
Lo de poner algo delante no le veo ni sentido.
No sé ese Ibanez pero los hay que tienen que tener en cuenta que son inclinados y no rectos como un Floyd Rose.
Deberás tener como referencia la cuchillas las cuales van encastradas sin ser de una pieza.
Si las cuchillas y los muelles están buenos. Lubrica las cuchillas/pivotes con grafito.
Siempre dándole tiempo a que el mástil se adapte y estira las cuerdas y vuelve afinar una a una.
También comprueba que los tacos al cuerpo no tengan holgura.
Subir
1
CarlosOchenta
#10 por CarlosOchenta el 11/12/2024
Si con 3 muelles se te va la afinación, añade otro más compañero
Un colega tenía esa guitarra y llevaba 4 muelles
Subir
1
Fernando
#11 por Fernando el 11/12/2024
#9  

Gracias compañero.

Tienes también mucha razón en lo que dices, el puente va un poco inclinado una vez ajustado, no se mantiene totalmente recto como otros, lleva algo de inclinación, como digo, he visto todos los videos de Youtube :)

Mañana empiezo todo de cero, siguiendo todos vuestros consejos que seguro me serán de gran ayuda.

Lo que si me he dado cuenta que ayer desistí y cuando la he cogido esta tarde de nuevo, estaba practicamente afinada y con el puente practicamente bien, aunque le faltaba un poco, por lo que he desaflojado los tornillos por detrás y se ha vuelto a descojonar, en fin...cuando de con la clave informo como ha sido.
Subir
Fernando
#12 por Fernando el 11/12/2024
#10  

Gracias, lo probaré en caso de que no funcione todo el resto de cosas, pero tal vez se quede el puente demasiado duro, al ponerle muelles nuevos creo que con dos en los extremos y uno en el centro será suficiente.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo