Problema con el dedo anular

  • 1
Erik
#1 por Erik el 16/03/2025
Tengo una seria preocupación, el tema es el siguiente. Yo toco la guitarra con los dedos, sin puas, y por ende, me dejo las uñas largas, ayer por la noche tocando la guitarra se me partió la uña del dedo anular, y no consigo hacer sonar la cuerda con este dedo, aún más si piso un traste, he probado miles de formas y alguna llega a sonar un poco pero apretando fuerte la cuerda y con el dedo en horizontal completamente, una posición que se me hace imposible al tocar con fluidez y menos arpegios y picados. No sé si sabéis a qué se debe esto y como puedo solucionarlo. Muchas gracias de antemano.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
_Quique_
#2 por _Quique_ el 16/03/2025
Erik, Erik... 
Subir
3
pdcar
#3 por pdcar el 16/03/2025
Cómprate unas uñas de esas plasticas de los chinos   

Podría ser tu solucion
Subir
1
Erik
#4 por Erik el 18/03/2025
#3 Jajajajaja lo tenía pensado, pero eso sería una seria puñalada a mi masculinidad😉  
Subir
Erik
#5 por Erik el 18/03/2025
#2 Quique, quizás lo veas como una tontería para un gran guitarrista como tu, pero no me creó una cuenta para decir tonterías, si vas a darme un consejo muy bien, si no, puedes guardarte las opiniones 😘
Subir
1
Mercader
#6 por Mercader el 18/03/2025
Yo también toco con uñas, sobre todo cuando tengo que usar la española. El otro día se me rompió la uña del anular dos días antes de un concierto a dúo con la española y una cantante. Aunque siempre he sido muy reacio a usar cianoscrilato en las uñas, he de confesar que este video me salvó la vida:
Subir
Erik
#7 por Erik el 18/03/2025
#6 el cianoscrilato no hacía reacción con las fibras vegetales??  
Subir
Adrekino
#8 por Adrekino el 18/03/2025
#7 Solo evita el contacto con la piel, las fosas nasales y los ojos, Es buen pegamento.
El nombre correcto es cianocrilato y también se usa para pegar maquetas en modelismo.

Pasando al tema de tocar, hay que hacerlo como sea, Si estoy en un bolo y se me cayó la púa y no encuentro otra sigo con los dedos. 
La guitarra se puede tocar con los dedos y sin las uñas, es solo cuestión de probar.
Subir
Ricardo_R
#9 por Ricardo_R el 18/03/2025
Al cianocrilato fue popularizado para pegar las heridas de los soldados Norteamericanos en Vietnam, entre que los podían evacuar y trasladar a un hospital. 
Puede parecer una historia bizarra y que no viene a cuento, pero es para que veas que no hay ningún problema por usarlo para pegarte una uña, salvo tener cuidado al manipularlo porqué pega la piel.
Subir
Mercader
#10 por Mercader el 18/03/2025
El vídeo que quería poner realmente es este:

 Lo seguí al por de la letra y me solucionó el problema.
Subir
Mercader
#11 por Mercader el 18/03/2025
#7   
No tengo ni idea, no soy químico. En cualquier caso, te garantizo que a mí no me hizo ninguna reacción extraña en la uña.
A ver, es una solución para salir del paso en una urgencia. Luego pues esperas que te crezca la uña.
Subir
Adrekino
#12 por Adrekino el 19/03/2025
#9 Absolutamente y es porque se pega demasiado fuerte a la piel, De hecho si juntas la punta de dos dedos con cianocrilato, lo cual te puede pasar por accidente va ser muy difícil separarlos, hasta te puedes arrancar la piel. Claro que sería muy estúpido que alguien hiciera esto a propósito. 
En si no irrita la piel, pero si se pega como demonio, mas donde hay huellas digitales y poros.

En cuanto a los acabados como el plástico o las terminaciones de las guitarras, si se te cae una  gota de este pegamento por accidente olvídate de que vas a quitar la marca.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo