#36
Tuve un profesor de piano que explicaba un caso más extremo, una pieza musical muy compleja que hace años que no se toca se tiene que volver a aprender como si fuera la primera vez que se aprende, primero solfearla , tenerla clara en la mente y luego trabajarla por partes a una velocidad que te permita no tener NINGÚN ERROR porque si haces repeticiones y te vas equivocando estás memorizando fallos a nivel de memoria muscular.
Todo esto partiendo de una persona que no ha dejado de tocar. Evidentemente si la primera vez que la aprendiste tardaste 2 o 3 meses puede que luego la aprendas en 2 o 3 semanas.
Con este planteamiento mi consejo es que empieces de cero y ya verás que tu curva de aprendizaje va a ser mucho más rápida que si nunca hubieras hecho nada
Tuve un profesor de piano que explicaba un caso más extremo, una pieza musical muy compleja que hace años que no se toca se tiene que volver a aprender como si fuera la primera vez que se aprende, primero solfearla , tenerla clara en la mente y luego trabajarla por partes a una velocidad que te permita no tener NINGÚN ERROR porque si haces repeticiones y te vas equivocando estás memorizando fallos a nivel de memoria muscular.
Todo esto partiendo de una persona que no ha dejado de tocar. Evidentemente si la primera vez que la aprendiste tardaste 2 o 3 meses puede que luego la aprendas en 2 o 3 semanas.
Con este planteamiento mi consejo es que empieces de cero y ya verás que tu curva de aprendizaje va a ser mucho más rápida que si nunca hubieras hecho nada