Consulta: corte en un dedo

Lucas
#1 por Lucas hace 2 semanas
Buenas noches.

Me da la impresión de que esta consulta que voy a hacer es poco habitual; no sé.

Resulta que hace un mes me he dado un tajo con un cuchillo jamonero en el dedo índice, exactamente en la zona donde se apoya al digitar en la guitarra. Naturalmente, he tenido que dejar de tocar durante todo este mes.

Pero resulta que ya ha transcurrido mas de un mes y la herida ya ha cicatrizado, pero al digitar y pisar las cuerdas con la zona de la cicatriz siento dolor y la sensación de que tengo dentro del dedo como una bola o algo: una cosa muy rara.

Lo cierto es que a día de hoy me resulta muy incomodo y doloroso practicar con la guitarra, por lo que tengo la guitarra abandonada.
Me gustaría saber si esto es normal y le ha pasado a alguien mas.

No sé si es cuestión de tiempo y debo esperar mas o si se ha podido formar una especie de fibrosis debajo de la cicatriz que me produce dolor y que me va a impedir seguir tocando. ¿Debería consultarlo con algún médico o cirujano?

La verdad es que estoy algo preocupado y angustiado. No vaya a ser que a estas alturas y después de llevar tocando mas de 30 años voy a tener que aparcar todas mis guitarras y olvidarme de tocar.

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -25%
    Harley Benton ST-Modern HH Plus SFG
    298 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
Tetra_Brik
#2 por Tetra_Brik hace 2 semanas
Yo no tengo ni idea Lucas. Seguramente la cura necesite más tiempo.

Vaya faena y no puedo más que desearte que te recuperes pronto y vuelvas a disfrutar de tu pasión.

Mucho ánimo compañero.
Subir
3
Ricardo_R
#3 por Ricardo_R hace 2 semanas
Hacer consultas médicas en Internet sólo te puede traer problemas, Pregúnta a un médico, pueden ser mil cosas.
Subir
7
ocha
#4 por ocha hace 2 semanas
Hola compañero, a mi me ha pasado exactamente igual, pero por partida doble...

Hace un año o más me corte en el lateral del dedo. De hecho se me ha quedado el dedo ligeramente más fino que antes.

Y hace como cosa de unos 4 meses igual que a ti, en la yema del dedo. Estuve esta última vez también un tiempo sin tocar. Pude empezar a tocar poco a poco, y ahora por lo de la yema toco sin problemas. :rock:

A mi me ha jodido más el corte lateral, pero continúo pudiendo tocar bien.

Tengo en el dedo como una tirantez en la piel, y un tacto un poco diferente, pero puedo tocar bien. Lo que cuanto tengo que hacer una cejilla he de posicionar el dedo un poco diferente a antes.

Tranquilo, bueno...Cada corte es único y depende de lo que tengas, pero lo más probable es que con un tiempo puedas tocar sin problemas.

Yo no fui a médicos ni nada porque soy un machote :L: pero si tienes mucho corte, mejor pásate por el médico, no vas a perder nada. :mrgreen:
Subir
PA.LU.A
#5 por PA.LU.A hace 2 semanas
#1 Seguramente sea demasiado pronto para dar por curado el corte. Normalmente estas cosas es cuestión de tiempo y de paciencia, pero si estás preocupado y te molesta, lo mejor que puedes hacer es ir al médico a ver si detecta algo raro en la cicatrización.
Subir
1
Arnaldo_Garcia
#6 por Arnaldo_Garcia hace 2 semanas
Supongo que esperar y ir al médico  será lo más apropiado y cuando vuelvas a tocar hacerlo de forma progresiva ya que habrás perdido parte de los callos .
 Una idea que se me ocurre son unos dedales que venden para la práctica de guitarra, nunca los he usado pero los he visto en Amazon.
 Por otra parte,  cuando tengo que hacer jornadas intensas de grabación y hay muchos estirados de por medio uso un protector de yemas que es como el loctite o cianolit pero adaptado a esta función, yo lo compro en la tienda alemana , concretamente se llama Rock Tips Liquid Callus Formula 
Subir
1
Wurli
#7 por Wurli hace 2 semanas
pasa, si pasa, pero no te preocupes que con el tiempo se soluciona.
Subir
Lau19
#8 por Lau19 hace 2 semanas
Yo tb hice un corte en un lateral, y ya pasó más de 2 meses y noto molestias al tocar la zona...pero no me impide tocar...
Yo creo q es cuestión de tiempo q te cures...
No creo q por eso vayas a dejar la guitarra, mira a Tommy Iomy q se cortó los dedos y se ingenió unas gomas para poder seguir tocando ...
Subir
Manuel
#9 por Manuel hace 2 semanas
De vez en cuando me hago pequeños cortes en algún dedo, al principio duele al pisar, aunque he notado que con las cuerdas de nylon me molesta menos, por lo que una de mis soluciones es tirar de española los primeros días, y evitar las eléctricas, que tienen las cuerdas más finitas.
Si sólo hay un dedo afectado, también intento alterar mi digitación para usarlo menos (aunque sea el índice).
Tocar más el piano que la gt ayuda a pasar el tiempo, aunque nunca la dejo de tocar del todo. Espero a que el dedo deje de sangrar, para no manchar las teclas... :lesionado:
En cuanto al dolor, la vida duele: a partir de ciertas edades, si no nos duele nada es porque estamos muertos.
Si ya está cicatrizado, lo más probable es que los médicos te digan qtj , que tocar la gt no es una necesidad vital (pocos lo van a entender), salvo que tengas signos de inflamación o infección subyacente.
Subir
Lucas
#10 por Lucas hace 2 semanas
Muchas gracias a todos por las respuestas.

Ya he comprado en la farmacia un dedal de látex y la verdad es que va bastante bien, pero las molestias no han pasado del todo porque el dolor no es en la cicatriz a nivel de piel, sino que el dolor es dentro del dedo, por la zona del hueso.
El tajazo fue bastante profundo y no me extrañaría que afectase también al hueso del dedo, en el extremo de la falange.
Los guitarristas no deberíamos dedicarnos a cortar jamón...

Bueno, supongo que habrá que esperar y volver a tocar poco a poco.

Por cierto y como curiosidad, no sé si los guitarristas profesionales y, especialmente, las grandes estrellas, tendrán aseguradas sus manos-dedos ante cualquier contingencia de este tipo. Supongo que sí. Y alguno habrá tenido que suspender alguna actuación por algo parecido.

Un abrazo a todos
Subir
davk
#11 por davk hace 2 semanas
Las yemas de los dedos tienen muy poco riego y cuando te das un buen corte en ellas,no se recupera bien la cosa y pierdes algo de sensibilidad.
Yo me abrí un dedo en canal,me quedó bífido,y tuvieron que coser a lo bestia,hasta atravesando la uña (que también estaba bífida!) y el cirujano
me dijo eso,que las yemas tienen muy poco riego y que no perdí la punta del dedo de milagro.
El caso es que aquello tardó mucho en quedar medio bien,pero la sensacion en la yema ya es rara para siempre.
Al principio pensé que se acabó lo de tocar,pero a base de darle y darle llegué a tocar sin problemas,pero la sensación rara ahí estará siempre.
Si lo tuyo no es tan bestia no te preocupes,dale tiempo y toca y toca.
Subir
VI Lex
#12 por VI Lex hace 2 semanas
Si te cortas con un filo impregnado en un medio acuoso, por ejemplo un limón o un tomate, no suele haber problemas al cicatrizar.
Si por el contrario el medio es graso, jamón o queso como ejemplos típicos, la herida tarda mucho más en cicatrizar, si además el corte es profundo puede cicatrizar la parte externa, la más expuesta y la más proclive a eliminar esa parte grasa que ha contaminado la herida mientras que al cuerpo le cuesta mucho más eliminar la contaminación de la parte interna.
Puede que sea tu caso.

VE AL PUTO MÉDICO!!!

Si tenemos un sistema inmune más o menos sano ante un corte lo mejor es aclarar la herida con agua, forzar que sangre, y apretar bien el corte.
Si hay contaminantes no solubles en agua, sustituir el agua por agua jabonosa, luego agua clara, y proceder igual.

Agua oxigenada, alcohol, y otras zarandajas clásicas aunque pueden atacar a los bichitos que nos intentan invadir también atacan a nuestro sistema que intenta arreglar el desaguisado.

Saludos!
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo