Pedales "Amp in a Box"

  • 1
Hugo Jimenez
por el 04/05/2025
Buenas a todos!

Estaba pensando ahora que ya llega el buen tiempo y empiezan a haber mas bolos pillarme un pedal tipo "Amp in a box" para poder llevar el mismo sonido toque en el sitio que toque ya sea por linea o usando el ampli que haya de la sala o sitio en cuestion y por otra parte poder ahorrarme llevarme el ampli de aqui para allá.

Habia pensado en el JOYO American sound que emula un Fender 57' Deluxe para llevar la EQ en la pedalera directamente y que por 30 euros para probar algo de este tipo no lo veo mal de precio (ya habrá tiempo para gastar mas 😁).

Principalmete usaré el pedal en limpio puro ya que para distors y overdrives tengo otros pedales.

Si teneis o habeis tenido el JOYO y me podeis decir que tal u otras recomendaciones o sistemas soy todo oidos!

Mil gracias!!!
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -9%
    Boss Katana Mini
    99 €
    Ver oferta
  • -13%
    Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    129 €
    Ver oferta
  • -18%
    Fender Standard Strat LRL WPG AMM
    499 €
    Ver oferta
IsmaelDB
por el 05/05/2025
Hola, lo he tenido. Para usar en limpio lo veo genial, porque el único problema que le vi es que si le apretabas de ganancia "soplaba" bastante. Pero en limpios o crujientes sonaba genial, no solo a mesa, por delante de un ampli chusquero de prácticas lo mejoraba x1000, eso me sorprendió aún más. Las posibilidades de eq del bicho lo hacen muy flexible también.
No lo usé con pedales de disto u over por delante, así que en ese caso no sé cómo se comportará.
Como ya sabrás no tiene salida balanceada, así que para tiradas largas deberías usar una caja de inyección.
Saludos.
Subir
Hugo Jimenez
por el 05/05/2025
#2  
Mi idea seria de ponerlo al final de la cadena para usarlo a la vez como "preamp / Simulador de EQ de cabina"

IsmaelDB escribió:
Como ya sabrás no tiene salida balanceada, así que para tiradas largas deberías usar una caja de inyección.


Sobre esto me pilla con desconocimiento total, pero ChatGPT me lo ha explicado un poco jaja, ¿esta serviría para ocasiones en las que los técnicos/salas no tengan mas DI?: https://www.thomann.de/es/behringer_ultradi_400p.htm?gad_source=1&gbraid=0AAAAADuDMCXmwTsFuWa8Z1ErygmeKMxXu&gclid=EAIaIQobChMIqYD1h-OLjQMVAJCDBx02Bx08EAQYASABEgKs-fD_BwE

Mil gracias!!
Subir
jesusalmartin
por el 05/05/2025
Buenas!

Yo estaba un poco en tu caso y, en directo uso un Simplifier (la primera versión que salió) y creo que se puede adaptar muy bien a lo que quieres.
Ahora han sacado la versión 2 y se ha subido bastante de precio (yo lo compré por 200 y algo con una oferta).

https://www.thomann.de/es/dsm_humboldt_simplifier_mkii.htm

La parte buena es que los chinos de DemonFX ya lo han copiado y está a 70€

https://es.aliexpress.com/item/1005008041042406.html

Un saludo!
Subir
Hugo Jimenez
por el 05/05/2025
jesusalmartin escribió:
La parte buena es que los chinos de DemonFX ya lo han copiado y está a 70€

https://es.aliexpress.com/item/1005008041042406.html

Oye pues ni tan mal porque el JOYO + la DI me iba a dejar 60 euros y este directamente cuesta 70, no tiene nada de mala pinta.

Tenia pensado de colocarlo al final de la cadena de la pedalera y de ahí usar la salida de jack y me meto en un ampli o el XLR para ir directamente a linea, ¿me recomiendas que directamente entre toda la cadena de guitarra + pedales por el input? ¿o la guitarra por input y los pedales por send/return?

Mil gracias!!
Subir
IsmaelDB
por el 05/05/2025
#3 Normalmente cuando vas a una sala el técnico tiene cajas de inyección. Pero como a veces te encuentras de todo siempre llevo la mía encima.
Subir
remenor
por el 05/05/2025
Hola!

Pues a mí me encanta cacharrear con estos bichos, aunque aún no he tocado en directo con ellos por cobardía.

Creo que, sin ser demasiado exigente, pueden dar muy bien el pego bajo determinadas condiciones. Estas condiciones pueden ser:

1) si le apretas con pedades antes del bicho, éste puede no responder de la forma tan orgánica de un ampli de verdad.
2) tienes que buscar sonidos más o menos de compromiso y no exigirles demasiados matices.
3) suelen funcionar bastante decente si no montas una cadena muy complicada. Menos es más.
4) no me suele gustar las rebervs y delays así como que den mucho espacio porque montan pelotera y ya sabes cómo va esto del directo... cambia la humedad del aire o entran 10 personas más y todo cambia jaja.... por eso debes tener controladillo lo de los filtros de corte de frecuencia y tal.

Pero ya te digo que he estado jugando en la mesa de mezclas con ensayos sencillos y/o backintracks y si eres amañaillo puede cortar muy decentemente en mezclas.

Yo tengo el micromustang y el nux mighth pro, pero yo creo que son todos más o menos por el estilo.

el nux tiene una posibilidad de personalización brutal pero el micromustang, por su simpleza, suele ir muy apañao.
Subir
Killer
por el 05/05/2025
Yo era de usar amp in the vox, actualmente tengo digitalizados mis amp in the vox dentro del Tonex One, te lo recomiendo ahora si no eres de tocar cosas delante de una pantalla olvida lo que te he dicho...
Subir
jesusalmartin
por el 05/05/2025
#5   Yo siempre lo he usado directo a línea por XLR y con el delay y reverb por el loop de efectos.
Supongo que llevando el preamp en limpio (no tiene mucha saturación), no deberían dar mucho problema los efectos por el input. Otra opción sería, si quieres salir por ampli, utilizar el pedal como preamp, desconectando el return, y conectar el último efecto directamente al return de un ampli.
Hay opciones y es cuestión de experimentar.
Subir
Hugo Jimenez
por el 06/05/2025
remenor escribió:
2) tienes que buscar sonidos más o menos de compromiso y no exigirles demasiados matices.

Principalmente es tener una EQ básica para si toco en el centro de Madrid ahorrarme tener que llevar el ampli 
remenor escribió:
3) suelen funcionar bastante decente si no montas una cadena muy complicada. Menos es más.

😅Pues...... mi cadena es Afinador -> Phaser -> Booster -> OD -> Fuzz -> Distor -> Chorus -> Flanger -> Tremolo (Que por espacio este se ira para afuera para meter el DemonFX) -> Reverb
Subir
Hugo Jimenez
por el 06/05/2025
#8  
El Tonex One me ha salido varias veces pero como veo que tiene tantos efectos no llegaba a comprender que era pero viendo cositas me camela bastante (Aunque solo sea por las simulaciones de amplificador), la cuestión que seguramente por probar pille el Simplifyer de Demon FX por 70 euros y si con el tiempo es un must-have de mi equipo mire modelos como el Tonex One

Mil gracias!!
Subir
Hellgarvio
por el 11/06/2025
Buenas Hugo!

Te cuento mi experiencia.

Para ensayar y conectar me directo a la mesa, me compré un Mooer Radar (ir loader cab sim) que usaba después de los pedales sin mas consideraciones. Mi cadena de linea no era distinta de la tuya.
Lo bueno para mí del radar en fim de linea es q tiene salida de instrumento (cable normal) ou balanceada (se usas un TRS 1 1/4). 
Así puedes conectar a un power amp de un amp cualquiera para mantener tu sonido o directo a la mesa, sin necesidad de una caja de inyección.

Después empecé a sentir q faltava um poco de alma o 'humpf' a mi sonido por comparación a mi ampli.

Empecé por usar un pedal de pre-amp de Mooer barato, que mejoró pero todavía no era el mismo.
Finalmente compré una distorsión que uso delante de mi ampli o me sirve de plataforma/pre-amp quando uso el radar en vez del ampli. Está bien para sonidos con distorsión. 
Para limpios estoy mirando este https://www.vsaudio.com/index.php/product/blackbird-deluxe/

Mi experiencia es q con un pre-amp barato la guitarra le hace falta um poco de respuesta dinámica, con los pre-amps actuales eso está más o menos resuelto.

Es una cuestión de quanta pasta te puedes gastar y experimentar para ver cómo te suena.

Un saludo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo