Desde luego físicamente es blanca, pero si tiene un ligero desvío al azul, pero es muy ligero.
Aquí en casa con luz blanca practicamente no se nota, pero tienes razón, no habia caido en ello y en la web lo explica con foto.
Para pintar en nitro lo de Nitrolac es carísimo, nos venden mucho la moto a los guitarristas, pero mucho. Yo os recomiendo otra cosa, que he empleado en muebles y es lo mismo.
Comprad pintura acabado a la tiza, del color que os guste. La hay en cualquier Leroy Merlin o similar.
Antes de empezar lijad bien la madera, grado 240, luego 320, y 400 si tenéis. Que quede lisa como si fuera de mármol.
Primero le dáis una mano de tapaporos. No queremos usar 7 litros de barniz luego, que no tiene sentido.
Con eso hecho le dáis un par de capas de pintura a la tiza y apañao. Lijad con grado 320, que quede bien lisito, si tras la lija hace falta otra pasada de pintura vosotros mismos.
Cuando ha secado, le dáis la primera capa de barniz nitro (de venta en amazon mismo, barniz nitro de acabado), lijad grado 320 al agua (muy importante). Queda más o menos lisito, pero seguimos y hacemos lo mismo con otras 5 capas más o menos.
Y ya está.
Con eso mismo los botes sirven para muchas más aplicaciones que los botes de spray esos.
#51
Tomo nota, pero para pintar soy un p... manazas.
Soy de los que acaba todo pintado menos la guitarra, que acaba con chorreones de tamaño familiar y parece que le haya salido gangrena.
Lo que pasa Paco es que cuando pintas con Nitro por lo menos en mi caso, buscamos hacer un buen acabado de la madera para solo usar tapa poros y unas capas muy finas de nitro
Luego si vas a hacer relic ayuda mucho que sea tan fina la capa y queda fantástico el resultado
Como tengas 20 capas debajo de la nitro pues casi mejor usar acrílico.
#56 Pero como vas lijando a cada paso, las capas se reducen, las haces tan finas como quieras. El resultado es muy fino, de verdad.
No digo que otro quede peor, pero necesitas una cabina de pintura si vas a usar pistola o spray. Y el producto es mucho más caro.