Necesito vuestra ayuda para comprar mañana 1 guitarra

  • 1
Ramon L
por el 19/02/2025
Hola, les escribo compañeros foreros porque fui hoy a ver una Les Paul Standard Factory Burst Ultra Light Aged del año 1959 - Factory Burst Murphy Lab para comprarla mañana y he notado que en la tapa hay una serie de líneas que según el vendedor me dice que son las vetas de la madera (Foto 1 adjunta, revisa los círculos verdes), lo cual no es un defecto de fabricación, ni afecta el sonido. ¿Es realmente así? ¿Puedo comprarlo tranquilamente? Es decir, ¿algunas tapas de Murphy Lab pueden tener estas venas y otras no? ¿Así de sencillo?
Luego lo comparé con el publicado en la web de Gibson https://www.gibson.com/es-ES/p/Electric-Guitar/CUSQ5J879/Factory-Burst (foto 2) y no veo esas venas. ¿Qué opinas?
Agradecería mucho vuestra ayuda, para comprar con tranquilidad ya que se trata de mucho dineroa2799d70ae85ef25da9aa0c1117e3-3047511.jpeg
64350c2b3fb5dbf581932a0f4b377-3047511.png
.

Atentamente
ramón
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
alfil99es
por el 19/02/2025
Hola Ramon, no es raro encontrar tapas de arce con esas vetas...nada de que preocuparte...
Subir
1
Linux User.
por el 19/02/2025
Qué buena racha ! Hace poco una R8 y ahora esta. 
En la Murphy Lab simulan una guitarra envejecida. Parece que eso es a propósito. 
Subir
PA.LU.A
por el 19/02/2025
Las Muphy Lab es normal que tengan esos rayones 
Subir
El Marin
por el 19/02/2025
Mis ojos, mis preciosos ojos!!

VETAS, con V

CON UVE!!!!!!!


Son VETAS normales de la madera, no problem.
Subir
4
Neon
por el 19/02/2025
Creo que esas vetas salen por los minerales que hay en la madera, por eso unas tapas tienen y otras no, y no tiene más incidencia que estética. Si te gusta así adelante.
Subir
1
Paco
por el 19/02/2025
Yo estoy con los compañeros, son las vetas.

Las vetas son las fibras de la madera, van en una dirección determinada, y unas tienen más dureza que otras, por eso el tinte queda tan chulo y unas salen más oscuras que otras pareciendo un oleaje. Por otro lado, esa diferencia de dureza hace que con los años el tono que va tomando cada una es distinto, eso es que lo que quieren emular en esa guitarra.

Habría que ver una foto más natural y más de cerca para saber, porque a ese nivel las fotos de publicidad no nos dicen mucho.
Pero bueno, creo que será normal.
Subir
Neon
por el 19/02/2025
Subir
Jambala Baneado
por el 19/02/2025
La madera no importa!

Son lineas oscuras en los anillos de crecimiento. 

Es en la tapa de arce.

Si hubiera muchas y mas marcadas, podría ser spalted maple.
Subir
Ramon L
por el 19/02/2025
Esta es la foto de la guitarra Murphy Lab que hoy tendria que ir a buscar. Les ofrezco una foto con más detalle Como la ven en lo de las vetas?

Les agradezco muchisimo vuestra colaboracion
Archivos adjuntos ( para descargar)
Captura de Pantalla 2025-02-19 a la(s) 9.12.58.png
Subir
Ramon L
por el 19/02/2025
Esta es la foto de la guitarra Murphy Lab que hoy tendria que ir a buscar. Les ofrezco una foto con más detalle

1) Como la ven en lo de las vetas?

2) Por cierto, los modelos Murphy Lab ultra light aged vienen con la nitrocelulosa como si empezara a "crackearse" verdad?

Les agradezco muchisimo vuestra colaboracion
Subir
Paco
por el 19/02/2025
#11  
1) Yo lo veo normal. No le des importancia a algo que no la tiene. Lo que sí veo en tu foto es que eso no está hecho a propósito es el propio color de la veta. Nada, ni caso.

2) Sí. Hace esas estrías con una cuchilla de afeitar por lo visto, un currazo. Si te va ese rollo, a nivel de artesanía es un trabajazo lo que lleva esa guitarra detrás.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo