Incendio en L.A.

Paco
#73 por Paco el 27/01/2025
#72 Estoy totalmente de acuerdo contigo.
La muerte del movimiento woke ha supuesto la tumba de muchas ideas, porque han sido unos idiotas, se han pasado de frenada hace mucho tiempo. 
Si se hubieran quedado en puntos razonables sobre el cambio climático, feminismo, homosexualidad, y tantas otras cosas con las que están de acuerdo el 95% de la población pues no se habría quemado el movimiento.
Subir
3
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
Herbert West Reanimator
#74 por Herbert West Reanimator el 27/01/2025
Paco escribió:
La muerte del movimiento woke ha supuesto la tumba de muchas ideas, porque han sido unos idiotas, se han pasado de pasado de frenada hace mucho tiempo.
Si se hubieran quedado en puntos razonables sobre el cambio climático, feminismo, homosexualidad, y tantas otras cosas con las que están de acuerdo el 95% de la población pues no se habría quemado el movimiento.

Amén!!! Como lo mismo del 15 M hubieran salido cosas bonitas si no mete la zarpa el otro.

Es justo ESO. El tema de cancelaciones y DESPIDOS en los trabajos ha sido brutal en Estados Unidos. Claro, la mayoría no son famosos, pero la gente no tiene ni pajolera idea hasta donde se ha llegado por no hablar de cosas aún más serias.

Y en UK igual, solo te digo una cosa: El caso Rotherham. Acojonante y vomitivo. Las consecuencias del wokismo que han pagado 1.500 niñas.
Subir
6
tooth
#75 por tooth el 27/01/2025
Haya paz!
Yo creo que se puede hablar ce cualquier cosa si se respeta al prójimo aunque piense con el orto (con no decirselo...)
 
Lo de Bonamassa no se qué decir, pero esto me ha comido la moral:

https://scherzo.es/el-incendio-de-los-angeles-arrasa-con-belmont-music-publishers-dedicado-a-preservar-el-legado-de-schoenberg/
Subir
1
Herbert West Reanimator
#76 por Herbert West Reanimator el 27/01/2025
tooth (grabando) escribió:
https://scherzo.es/el-incendio-de-los-angeles-arrasa-con-belmont-music-publishers-dedicado-a-preservar-el-legado-de-schoenberg/


Joder.
También se han quemado partituras originales de Cyril Scott que tenía un particular, la primera versión de una sinfonía y piezas para piano.
Subir
1
Paco
#77 por Paco el 27/01/2025
tooth (grabando) escribió:

Vaya tela...
En efecto lo de Bonamassa, pues bueno, el hombre intenta salvar todo lo que pueda, normal, bien por él. 
De todas formas las guitarras antiguas me conmueven menos que las pinturas por ejemplo que se pueden haber perdido con tanto incendio, esculturas, obras de arte varias, manuscritos....
¿Habéis pensado en los cuadros que se pueden haber perdido?
Subir
1
Sandman
#78 por Sandman el 27/01/2025
Paco escribió:
A todos: La conversación ésta que os traéis de los "ricos" y demás... no lo veo. Todos vivís de los ricos, yo el primero ¿Nunca compráis en Amazon, ni véis una peli de Hollywood, ni tenéis vuestro dinero en un banco ni compráis un disco de los Stones? Pues eso, las empresas se lían ellas solas, lo que hoy ganan de más lo reinvierten para expandirse y necesitan más gente, y ahí estamos todos, a uno lo contratan en el almacén, a otro en contabilidad, a otro de diseñador gráfico...

Paco, es al revés.

Si compro, pago una mercancía y un servicio. Si trabajo, es un porcentaje sobre el lucro que mi trabajo genera lo que se me paga.

Cuando pago, lo hago íntegramente por el valor de lo que compro, incluyendo impuestos, plusvalía, etc. Cuando cobro, lo hago sobre un porcentaje del valor que genera mi trabajo, incluso una vez pagados todos los impuestos. 

La riqueza que se genera en el mundo sale del trabajo de las personas. Pero cuando acaba en ciertas manos es exactamente igual que cuando pago impuestos. Alguien se lleva un porcentaje del valor del trabajo.

Es evidente quién vive de quién. Aunque los servicios que se ofrecen estén generando beneficios al conjunto de la sociedad y crecimiento económico para todos.

Respecto al tema...

PA.LU.A (PaLuPe) escribió:
Menos mal que todavía hay gente con principios en este foro que no usa Instagram ni Facebook ni Amazon ni X ni Tik Tok

¡¡Resistencia!!

Yo estoy planteándome salir de whatsapp.
Subir
Paco
#79 por Paco el 27/01/2025
Sandman escribió:
Cuando pago, lo hago íntegramente por el valor de lo que compro, incluyendo impuestos, plusvalía, etc. Cuando cobro, lo hago sobre un porcentaje del valor que genera mi trabajo, incluso una vez pagados todos los impuestos.

Ya veo por donde vas. Creo que tu visión del tema se debe actualizar un poco. El valor de algo no es su coste o precio. Vivimos tiempos extraños donde lo que nos venden es la "impresión del valor" de las cosas.
Marcas exclusivas con precio exorbitantes, un jersey no tiene un valor de 250€ por mucho que la marca lo diga. Pero te venden esa exclusividad, y mucha gente la paga. En cierta medida la pagamos siempre, por todo, pero en unas marcas mucho más que en otras. Una barra de pan tampoco tiene un valor de 2,50€, pero lo pagamos.
Ponen un precio justo en el punto máximo que seríamos capaces de pagar, no en lo que "vale".

Luego el tema del trabajo, pensar que como yo soy el que teje la lana tengo un % determinado sobre el producto terminado, pero hay muchísimos factores, los comerciales, departamentos de marketing, tiendas con un diseño super cool para convencer a los clientes de lo guay que soy etc. Somos un montón de gente en el proceso. Ahora, que no te sientes a gusto, perfectamente te puedes ir a trabajar a otro lado que te guste más.

Y luego está que las "fortunas" de los dueños de las empresas, pues viene calculada en acciones, no tienen ese dinero en una caja fuerte, ni lo reciben a fin de mes. Que tiene un buen sueldo, claro, pero es que para eso también uno asume los riesgos y las preocupaciones que supone poner en marcha una empresa.
Quieres ese sueldo, monta una empresa y que te vaya bien.

Hay trabajos mejor pagados que otros, por la disponibilidad de gente para cubrir las vacantes.
Subir
4
Chanfli
#80 por Chanfli el 27/01/2025
Flipante que haya salido al escenario la palabra "facha", por decir que el que le vende guitarras o deportivos al Bonamassa o cualquier otro capricho, se está embolsando una buena pasta. En ningún momento he dicho que el jardinero que le corta el cesped le deba agradecimiento a nadie.

En fin... agradecería a los administradores que borren mis comentarios de este hilo o lo cierren, gracias.

Ahora vuelvo, que voy a echar la "primitiva", por que sí, me gustaría tener varios millones de euros en la cuenta, un yate y todas las "violas" del Bonamassa. 
Subir
1
Sandman
#81 por Sandman el 27/01/2025
Paco escribió:
Ya veo por donde vas. Creo que tu visión del tema se debe actualizar un poco. El valor de algo no es su coste o precio. Vivimos tiempos extraños donde lo que nos venden es la "impresión del valor" de las cosas.

No, Paco. No iba por ahí.

Entiendo bien el concepto de valor en un producto comercial o un servicio. Incluso he estado trabajando calculándolo.

A lo que me refiero es que cuando pagas un producto o servicio lo pagas íntegro. Pero cuando lo generas te llevas solo una parte. Da igual que seas un autónomo, que un trabajador. Pero en el caso de los grandes dueños de los medios de producción -sean del tipo que sean- siempre se llevan una parte, parte que por volumen les da para vivir muy holgadamente.

Incluso si no tuviera un problema con esto -que lo tengo, por justicia-, tengo un problema con la responsabilidad que conlleva la toma de decisiones estratégicas sobre el trabajo. Quiero decir, ya que alguien se lleva parte de mi trabajo, ya que contribuyo a su riqueza, quiero mecanismos que garanticen que en la estrategia global del medio de producción mis intereses se vean representados. Y el comité de empresa no es mecanismo suficiente. No digo que no sirva para nada, al contrario. Digo que en mi opinión no es suficiente.

Esa balanza comercial, que entendemos totalmente cuando hablamos de exportaciones e importaciones, no la entendemos con nosotros mismos. Yo pago todo cuando "importo" productos o servicios, alguien se lleva parte de todo cuando debo cobrar mis "exportaciones", mi trabajo. Y de acuerdo, las infraestructuras y servicios de todos hay que pagarlas, ningún problema con eso. Pero el resto del sistema se mantiene gracias a este hecho, que en mi opinión, de nuevo, implica que los que "viven de" son siempre los mismos.
Subir
Paco
#82 por Paco el 27/01/2025
Sandman escribió:
Yo pago todo cuando "importo" productos o servicios, alguien se lleva parte de todo cuando debo cobrar mis "exportaciones", mi trabajo.

A mí me parece que deberías ver lo que tu empresa paga por tí. Es del orden del doble de lo que a tí te queda neto.
Por no hablar de los impuestos, alquileres, abogados, contables, costes operativos, etc, que tú no pagas, pero el empresario sí.

Ser empresario no es fácil, decir lo contrario es pintar una imagen muy sesgada.
Subir
7
fernando
#83 por fernando el 27/01/2025
Paco escribió:
¿Recuerdas cuando hace 15 años salió en las elecciones de Grecia Amanecer Dorado? Unos tíos neonazis, sin estructura mínima como partido, que iban hasta vestidos en plan nazi... poco después votaron a Syriza,

No vinieron de Amanecer Dorado, vinieron del Pasok, que se hundió y a Syriza se lo merendaron en muy poquitas semanas.
Sé que es cansino, que no está de moda y que es muy arriesgado porque rápidamente te van a estigmatizar y tachar de estalinista (algo que desprecio) Yo simplificaría: Lucha de Clases. Por mucho que enrevesemos el discurso, le demos la vuelta o esparzamos mierda.
Y yo también voy a ir a echar una primi, con el riesgo de que si me toca tenga que cambiar de bando (no soy un ángel) pero si no me toca continuaré en mi sitio, también se lo pido a los demás. Alguien habló aquí de "fachapobres", una manera (aunque tosca) para mi acertada.
Y hablar mal de la política es la peor forma de hacer política porque además éste hilo tal y como se ha expuesto, es totalmente coherente hacerlo.
Subir
fernando
#84 por fernando el 27/01/2025
Paco escribió:
Ser empresario no es fácil, decir lo contrario es pintar una imagen muy sesgada

Eso mismo decía un antiguo dueño de una empresa en la que trabajé y remataba diciendo que nos envidiaba a todos los curritos porque salíamos de trabajar y no teníamos las preocupaciones que él sí tenía. Y cuanta razón llevaba!!!  jejeje, en fin.
Subir
2
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas