Id comprando ya vuestras Gibson y Fender Usa

txe
#97 por txe el 04/02/2025
Ajnabh (just a metalhead) escribió:
¿Qué compramos a USA que no sea una Fender o una Gibson?


Muchas cosas bicis de alta gama, NBA, series y peliculas que dan pasta mas que toda la coca de los 80-90 de colombia.
El cine yanke mueve tanto dinero que le mando un toque de antecion a España por el pirateo. Logicamente se cerro a un chaval creo que andaluz que se estaba haciendo millonario con Torrent. 

Luego esta el contenido youtube pero ese es bueno :D, por cierto al ruso que lleva Telegram le detuvieron en Francia el año pasado
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
Herbert West Reanimator
#98 por Herbert West Reanimator el 04/02/2025
#97  
No te olvides del petróleo y gas, y a eso añade una enooooorme cantidad de producto que entra por otras aduanas de la UE, y luego llega a España por carretera con los aranceles e impuestos aduaneros ya liquidados. 

Puede que me equivoque, pero creo que una gran parte de Fender entra por Holanda, por ejemplo.
Subir
1
txe
#99 por txe el 04/02/2025
Herbert West Reanimator escribió:
No te olvides del petróleo y gas, y a eso añade una enooooorme cantidad de producto

Pues si  tambien el mayor suministrador, espero que sea por un trato de favor.
 A mi lo de romper relaciones con Argelia teniendo gaseoducto y comprarselo a Marruecos  me fue la ostia de que huevos pasa aqui
Subir
1
Paco
#100 por Paco el 04/02/2025
El Sheriff escribió:
La autarquía y el periodo autárquico es historia y debería ser educación básica general, alguno entendería mejor que significa ahora una guerra de aranceles y que provocan las políticas proteccionistas.

Pues sí.
Deberíamos haber aprendido más. La autarquía en cuestión energética por ejemplo, debería ser una de las metas de todo gobierno en este país.
Porque a ver, sin guitarra podremos sobrevivir, pero sin electricidad no.
No podemos ser autosuficientes en todo, pero si en los bienes de primera necesidad lo somos, pues eso que llevamos ganado. Todo lo demás es una segunda prioridad.
Subir
oneto
#101 por oneto el 04/02/2025
Aqui los aranceles no nos los pone EEUU, nos los ponen otros...
Subir
5
Herbert West Reanimator
#102 por Herbert West Reanimator el 04/02/2025
Paco escribió:
No podemos ser autosuficientes en todo, pero si en los bienes de primera necesidad lo somos, pues eso que llevamos ganado. Todo lo demás es una segunda prioridad.


Totalmente de acuerdo y para mi, ultra-prioritario. Por ejemplo, no se puede potenciar la exportación agrícola de países emergentes en detrimento de tu industria de base. Lo que tienes que hacer es ayudar a montar un consumo interno en los países de origen que empiecen a tirar y consolidar el círculo de la economía básica. Al final ese dinero que ganan esos países no acaba donde debe, o no todo el necesario. Falta ese espíritu win-win, nos venden una serie de historias por no complicarse y ganar ellos lo suyo, en un pan para hoy y hambre para mañana tremendo.

txe escribió:
A mi lo de romper relaciones con Argelia teniendo gaseoducto y comprarselo a Marruecos


Uno de tantos patinazos en política exterior.
Subir
3
oneto
#103 por oneto el 04/02/2025
Herbert West Reanimator escribió:
patinazos

Pegasus
Subir
7
Manuel
#104 por Manuel el 04/02/2025
#103  

   Hombre, uno al menos que sabe lo que dice.

  Por cierto, magnífica cita la de la firma, este Aldous nos adelantaba nuestra situación actual.
Subir
2
oneto
#105 por oneto el 04/02/2025
#104 Muchas gracias Manuel...
Subir
1
Herbert West Reanimator
#106 por Herbert West Reanimator el 04/02/2025
#103  
Puede ser
Subir
JJ
#107 por JJ el 04/02/2025
#7  

A 1,024 estaba ayer. Poco queda. Y no será la primera vez. 
Subir
Sandman
#108 por Sandman el 04/02/2025
Paco escribió:
Deberíamos haber aprendido más. La autarquía en cuestión energética por ejemplo, debería ser una de las metas de todo gobierno en este país.


Realmente en España somos de lo más autosuficiente que hay en Europa. El objetivo no debe ser la autarquía, sino la independencia (los matices no son los mismos).

Energéticamente tenemos un gasoducto nuestro para comprar gas, pero somos una potencia en energía eólica y solar, hidroeléctricas y aunque viejas, las nucleares siguen produciendo. Para nosotros, con un pequeño empujoncito sería suficiente. Canarias está tardando mucho en convertirse en exportadora de electricidad por geotérmica a África. Y en Cantabria conozco proyectos muy serios para la maremotriz.

A nivel de agroalimentación somos una potencia desaprovechada. El levante y el sur producen una barbaridad, el interior de Andalucía es un olivar gigantesco, en las dos Castillas hay un vino cojonudo (de diferentes gamas eso sí) y la mejor ganadería (con permiso de Galicia y Asturias), el Valle del Ebro es un vergel hortícola... Y a nivel pesquero, vamos potencia mundial. Deberíamos invertir mucho más en recursos forestales y en cultivos más básicos, para ser más autosuficientes: Cereales, Arroz, Maíz, Algodón, Remolacha, Colza, Alfalfa y Leguminosas. Hoy en día en la mayoría de estos cultivos somos deficitarios. Y todo por una mala gestión agronómica principalmente en las Castillas. Nuestra industria alimentaria puede ser la más avanzada del mundo en términos de productividad, desarrollo, seguridad, trazabilidad y calidad. En términos de seguridad solo nos supera Japón, pero en productividad somos muy superiores.

Y qué decir del chorizo riojano!!! La auténtica piedra angular de la dieta mediterranea, combina con todo!! Lentejas con chorizo, arroz con chorizo, alubias con chorizo, macarrones con chorizo, ensaladilla rusa con chorizo... Combina con todo!!!

A nivel industrial somos una potencia en automoción (aunque esté en horas bajas), en naval, en química y en menor medida en farma y cosmética. Tenemos varios problemas, la cercanía al norte de África es el fundamental, porque no podemos competir en sueldos y eso tiene consecuencias. Nuestra industria necesita un fuerte impulso, y se está dando.

Y a nivel de servicios... bueno no soy un experto pero no vamos mal del todo.

En cuanto a tener una Europa preparada, cuando llegó el Covid veníamos de 4 años de Trump, y estaba claro que Europa debía ser mucho más resiliente y autosuficiente. Se pusieron en marcha los fondos de recuperación -que aunque se niegue la mayor han llegado y se están ejecutando muchas acciones ya- y se han dado muchos pasos. Pero el liberalismo económico solicita una mayor agilidad y una menor regulación... Nuestra experiencia es que hubo mucho caradura forrandose durante la época del Covid, no solo vendiendo a precios abusivos (que pueden estar en su derecho) sino evadiendo impuestos.

La regulación es necesaria, para garantizar que las transformaciones se llevan a cabo sin vulnerar nuestros derechos ni nuestra forma de vida. Hoy el principal reto es la revolución de la IA, y en la UE se está haciendo un esfuerzo regulatorio muy fuerte, pero también de programación de medidas de contingencia ante vulneraciones de derechos.
Subir
3
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas