Hola gente a ver tengo una pregunta por si alguien conoce a este constructor o me puede dar un poco de información. Esta guitarra mínimo tiene 30 años
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#2 ostras vale vale osea que la firma cuesta más que la guitarra no? Jajajajaj la que tengo esta bastante bien aunque con los años que tiene no le iría mal que la miren un poco.
Muchisimas gracias por el comentario
La firma significa que el artesano que firma la ha hecho, lo cual significa tambien que la guitarra es de las de calidad, en caso contrario el artesano no la firmaria para no ver su prestigio devaluado. Asi se hacian las cosas en el gremio y todavia se sigue haciendo. Mas de una y de dos y de tres veces te dice el vendedor que es de tal guitarrero PERO mas bien es de las que comerliza tal o cual artesano PERO no ha fabricado sino que la ha comprado a una fabrica en un lote, podria ser que las haya seleccionado de entre varias, no siempre, o ordenado ciertas caracteristicas esteticas como una pala ligeramente diferente como la suya y puesto su propia etiqueta.....
Un saludo.
2
Como bien dice #2 es una guitarra de estudio. De las series económicas.
La etiqueta no especifica el modelo. Y no tiene la firma, año ni número de serie o la tirada .
La tapa es maciza . Pero el ancho de las vetas no es el que se emplearía en los mejores ejemplares sino en las series que te he indicado.
No deja de ser un trozo de historia. Si es posible, dala uso y que vuelva a la vida.
Que la disfrutes.
#2 Tengo entendido que Hnos Sanchís López son los sobrinos , no los hijos. De todos modos es un detalle sin importancia. Lo fundamental es que la saga continua y mantiene su status.
No he visto la web. Pero su modelo más alto y totalmente artesanal seguia fabricándose como Ricardo Sanchís Carpio en homenaje a su antecesor. Supongo que siguen con esa costumbre.
Como Hnos Sanchís López fabrican desde instrumentos de estudio hasta otros de alta calidad y tirada limitada.
2
Gracias a todos!!! Así haré aunque estaba pensando en venderla pero si no me sale rentable mejor me la quedo.
A mi me paso con mi tercera guitarra clasica que despues de muchos a;os resulto ser de las fabricadas en el taller de un conocido artesano andaluz despues emigrado a Madrid y fallecido hace pocos a;os atras para una conocida tienda de mi ciudad y seleccionada de entre varias por mi maestro. Es de estudio pero versatil y de buen sonido, se pueden tocar aires flamencos sin problema, la he restaurado hace siete a;os porque merecia la pena.
1
#4 A mí según me dijeron trabajaba más gente en el taller aparte de Ricardo y las que el hacía que era el maestro son las que llevan la firma y son las de alta calidad.
1
#3 Dale una oportunidad, cuerdas nuevas a a ver que tal, ya te digo que la mía no es de las fiemadas pero suena bien.
#9 soñar suena muy bien, una delicia 👌🏿👌🏿
#10
Me alegro de que suene bien .
No sé que cuerdas le habrás puesto. Es aconsejable que empieces por unas de baja tensión. Perderás volumen, pero conviene ver como reacciona ahora el instrumento al esfuerzo y vibraciones del uso.
1
#11 al igual debería llevarla a un luthier para que le dé un repaso jejee
1