En las specs, pone: "radio del diapasón 9.5" (241mm).
Imaginó que no son los trastes solo los que están curvados.
Cómo lo harán en fábrica?
Pues si que tiene algo de radio. Yo diría que no es tanto como los trastes pero algo si. Le he sacado un par de fotos pero no se si se apreciará...
Para conservar el radio me imagino que haciendo pasadas perpendiculares al diapasón será un poco más fácil conservar el que tuviese de origen, si no, habría que ir midiendo con las galgas esas de curvatura...
Parece bastante dificil el trabajo de conservar el radio si...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
#12 En plan fino con una guía de las que se usan para comprobar que las cuerdas siguen el radio del mástil. Yo lo que hice fue intentar lijar siguiendo la curvatura del diapasón en vez de plano. No creo que haya diferencia a la hora de tocar pero esteticamente entiendo que debe queda mejor.
2
#15 Está bonito ese escalopado, algo así buscaba con no mucha profundidad, viendo fotos me topé con unos bien profundos de gente que pues lo quiso así y también es válido, aunque creo que lo mejor es pues quitarle lo menos posible de masa al mástil. Redondearé un poco las orillas para que no quede filoso como mencionaron atrás.
Pues a mi me gusta asi, basto...
1
Y (pregunta desde el desconocimiento....), si la idea del escalopado es que no llegues a tocar el diapason cuando pulsas una cuerda, para que sirve que la madera siga el radio? Entiendo que lo importante sera el radio de los trastes.
1
#19 No me tientes, con lo impaciente que soy ya ando pensando que no se vería tan mal después de lubricado, con esa textura, a ver cómo queda con el siguiente número, que sería un #150? para pues sí suavisarlo un poco más y ver qué tal.
#20 Es principalmente estético pero piensa que si el diapasón es muy curvo, y trabajas en perpendicular, terminas quitando bastante más madera del centro del diapasón que de los extremos, con el efecto que pueda o no tener en el tono y la estabilidad del mástil. Pero vamos, que queda más fino.
#21 por si te sirve de aliciente para seguir trabajando con la lija, este es el mío casi pulido.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
#22 Ah mira qué bien, veo que con esa madera es inevitable dejar poros, pero se ve bien, buen trabajo, y pues sí seré paciente para darle más trabajo al lijado, todavía tiene trabajo la lija 80, para redondear esos dos filos del mástil, pensaba en dejarlos pero al final me decidí por redondearlos un poco.
Yo sigo pensando en cómo hacerlo con máquina. Hay gente en el extranjero que lo hacen con máquina. Se harán algo a medida para esto? Como lo haríais? Dremel? Algo tipo una lijadora de usillo?