Hola, Saul!
Todo depende de qué quieras hacer. Dices que llevas poco tiempo y que quieres empezar a crear tus cositas y grabar en tu habitación. En este caso yo sí veo que te puede ser útil utilizar un ampli virtual ya que, teniendo en cuenta tus circunstancias, es lo mejor para que experimentes y grabes tus cosas.
Cosas que debes tener en cuenta:
-Un interfaz de audio: Yo uso un focusrite Scarlett solo (unos 100 euros) y tengo el interfaz behringer u-phoria en otro ordenador, que vale 35 euros y cumple PERFECTAMENTE para grabar tus cosas y comenzar en esto. Cualquier interfaz de este tipo te vale para lo que tú quieres.
-Unos monitores: Cascos también valen, pero no es lo más cómodo para estar metiendo horas con la guitarra encima. Tirarás con lo que tengas, pero agradecerás algo medio decente. Yo uso unos alesis elevate 3 (unos 90€). Son pequeños, por lo que el grave no es la monda, pero para tus cosas da de sobra. Si puedes permitirte unos con cono de 4" ó 5" mejor, pero con algo así te vale.
-Ordenador: Excepto que tengas un cacharro muy antiguo, cualquier equipo medio de los últimos 6 años te vale.
-Ampli virtual: Yo lo quería para grabar jevitronadas y me compré el STL Andy James. Tienes que saber qué quieres, y en tu caso parece que te tira Tim Henson. Generalizando, los amplis más guapos son los de Neural, y esos todos tienen prueba de 15 días, así que chupao. Te bajas la prueba del Tim Henson y así sabes si es lo que quieres, y si no, puedes probar cualquiera del montón que tienen. Gratuitos los hay majos, pero es más lio porque hay también muchos, pero probar no cuesta nada. SI te fuera el metal el ignite es una pasada y también tienen loader de impulsos para simular la pantalla y hay miles de IR de pantalla gratuitos. Pero insisto, si contemplas gastarte 100 pavos en el Tim Henson, baja la prueba y si te gusta, a por ello. Estos plugins de neural están guay porque tienes todo integrado, el ampli, efectos, afinador, IR de pantalla...
También uso en casa, si toco en el salón o lo que sea, algún ampli roland pequeño de estos con distorsiones y efectos, pero para trabajar en el ordenador y, sobre todo, empezar a grabar, ampli virtual es lo suyo. Meterte en un ampli que tengas que microfonear para grabar es un berenjenal que, insisto, teniendo en cuenta lo que dices, es innecesario. Yo no sé qué ordenadores tiene la peña, pero yo le doy al botón de encendido y en 60 segundos estoy sonando.
Habrá quien no esté de acuerdo conmigo, pero tendemos a recomendar cosas por encima de las necesidades. Llevo 30 años tocando y grabando mis cositas y estas son mis conclusiones