Duda watts del ampli vs los del parlante

Solucionado
  • 1
Felipe
#1 por Felipe hace 1 semana
Hola! Espero me puedan ayudar con una duda sobre un gabinete que acabo de comprar.

Es un Marshall 1974CX, con un parlante de 12" que indica 20 watts. Este gabinete Marshall lo promociona como complemento para el combo 1974X, que es un amplificador de 18 watts, que viene con el mismo parlante de 20 watts que el gabinete que yo compré.

El asunto es que me llama la atención que para un combo de 18 watts se use un parlante tan ajustado, con solo 2 watts más que los 18 del combo. En general los amplificadores que he tenido generalmente el parlante, o los parlantes en el caso de que sean 2, triplican los watts del amplificador, por ejemplo el Marshall JCM800, que es de 20 watts, equipa un parlante de 50 watts. O el cabezal Laney Lionheart de 20 watts, la misma marca ofrece como complemente un gabinete de 2 parlantes de 30 watts cada uno, dejando en 60 watts la combinación de los 2 parlantes.

Lo compré en la tienda oficial Marshall de mi país, lo probé en la tienda con un cabezal de 20 watts, y el vendedor, que lo conozco, ni se inmuto en que conectará el cabezal de la marca que quisiera, mientras fuera de 20 watts y 16 Ohms.

Lo tengo ahora conectado a un combo Vox AC10 que tiene salida para extensión, y funciona perfecto, el combo en este caso es de 10 watts.
Tengo intensión de comprar un cabezal, pero me complique absolutamente con esto de los watts y el parlante de 20W. Tenía pensado un cabezal de 15 o 20 watts, pero me preocupa que quede muy justo, pero eso se contradice con lo de que los mismos de Marshall equipen el combo de 18 watts con este mismo parlante de 20 watts.

A ver alguien que entienda del tema, y me ayude un poco.

Gracias! 

0bbacf3635e2bc660f3c4fba94f9f-3052505.jpeg
2d8b90e7999e819578558e62735bb-3052505.jpeg
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium Rookie E-Drum Set
    189 €
    Ver oferta
  • Harley Benton HB-20R
    79 €
    Ver oferta
  • -11%
    Boss DD-500
    375 €
    Ver oferta
Linux User.
#2 por Linux User. hace 1 semana
Si el fabricante del altavoz declara que soporta 20 Watts, será que los soporta.  No se va arriesgar a demandas por un mal rotulado. Mas allá que trabaja con ciertas tolerancias siempre a su favor. 
Lo de los gabinetes sobredimensionados, compran los altavoces al por mayor. Con buena potencia para poder usarlos con los amplis de más potencia. Para los más pequeños usan los mismos altavoces las más de las veces. Si sobra nadie se va a quejar, no afecta el funcionamiento.
Subir
Felipe
#3 por Felipe hace 1 semana
Linux User. escribió:
Si el fabricante del altavoz declara que soporta 20 Whats, será que los soporta.  No se va arriesgar a demandas por un mal rotulado. Mas allá que trabaja con ciertas tolerancias siempre a su favor.

Claro, pero cuál es la razón de que en general se usen altavoces del triple de potencia de los watts que produce el equipo pero en este modelo especifico no se haya optado por esa opción? Puede ser que en este caso, al tener casi equiparado los watts del amplificador con los del altavoz, este necesite menos esfuerzo para mover el aire, y ahí radica lo característico de su sonido?

Encontré en otro foro esta explicación:

"Mientras mantengas la misma impedancia que necesita la potencia que resista el cono no te afecta en nada, ya que el "esfuerzo" del amp es el mismo. Lo que marca es la cantidad de corriente que resiste la bobina del cono."

¿Puedo comprar el cabezal que quiera mientras este sea de 20 watts o menos?, obviamente respetando la impedancia.  
Subir
Linux User.
#4 por Linux User. hace 1 semana
Los altavoces más usuales son de 20, 30, 50W. Al sumarlos dan pantallas que soportan bastante. No vale la pena conseguir altavoces con menos W para parear con amplis pequeños. 
Y si. Si respetas impedancia y potencia no rompes nada. 
Si usas el buscador encontrarás unos cientos de hilos al respecto. 
Subir
1
Felipe
#5 por Felipe hace 1 semana
Sí! busque en el foro, lo que pasa es que no encontré ningún post donde se diera un diferencia tan ajustada entre los watts del ampli y los del altavoz. No se si existe otro amplificador con tan corto ajuste de watts.
Subir
Alf Humbucking
#6 por Alf Humbucking hace 1 semana
Los altavoces G12M Greenback van precisamente así, ajustados. Es cuando están suplicando por su vida cuando dan su sonido característico. En otros modelos de altavoz no es tan notorio este efecto. Pero en los Greenback sí.

La distorsión típica de los 60-70 consiste en un Plexi con la etapa para freír chistorra y el último toque de distorsión generado por los Greenback maldiciendo a tu estirpe pasada, presente y futura.

Así que gira el volumen máster a saco hasta que oigas ESE sonido (lo oirás), arranca el botón y tíralo lejos. Esa es la manera de hacer sonar ese tipo de altavoz.
Subir
3
Edurain
#7 por Edurain hace 1 semana
Las pantallas que tengo son 100 y de 60 a 8ohm y las tengo conectadas a ampli bugera de 5W y hartke de 60W y ningún problema.
Subir
alaridos
#8 por alaridos hace 1 semana
La potencia maxima de un ampli te la dara almacimo de volumen, y llevar al maximo un ampli durante un largl rato no es del todo buena ideapara el ampli

Tienes una prueba en yutube de johan segeborn forzando un altavozcon un ampli ampli de mayor potencia hasta que empieza a oler a quemado,que podria ayudar a resolver tu duda con un caso practico
Subir
Círculodequintas
#9 por Círculodequintas hace 1 semana
Ya te lo han indicado: una parte de la distorsión viene del ampli con la otra generada por el altavoz a trabajar cerca de su potencia máxima de trabajo declarada por el fabricante. De todos modos, una cosa es la potencia nominal (tus 20w) y otra la que puede aguantar de picos que andará por los 40w. Usalo sin problema. Aunque bostees el ampli, tienes margen . Mucha caña habría que darle a ese altavoz para freirlo .

Si aún así no te quedas tranquilo, ponle un altavoz más potente.
Subir
VíctorM&M
#10 por VíctorM&M hace 1 semana
A ver,si a un ampli fe 20w le metes una pantalla de 20w no hay problema alguno,es más,nunca vas a tocar con los potes a tope para sacarle los 20w...

Suponiendo que tienes un ampli de 100w y lo conectas a una pantalla de 90w,se supone que te va a aguantar,a menos que estés tocando a tope de volumen,cosa que dudo que hagas con un ampli de 100w,a menos que toques en un estadio y no estés microfoneado...
Subir
1
Pedro Vecino
#11 por Pedro Vecino hace 1 semana
VíctorM&M escribió:
A ver,si a un ampli fe 20w le metes una pantalla de 20w no hay problema alguno,es más,nunca vas a tocar con los potes a tope para sacarle los 20w..

He tocado con los 1974x a tope. Con Greenbacks Heritage y normales (todos de 20 vatios) y no hay problema ninguno. 
No es un ampli tan potente como pueda parecer, al menos colocado dentro de un rango completo con 100 vatios en el extremo alto. La ganancia de los preamps está acomodada cuidadosamente a la potencia de la etapa (que tampoco es la más eficiente del mundo). 
Es un ampli que puede ser perfecto si encaja el nivel de distorsión que se quiere con el volumen que se puede manejar.     
Subir
1
Felipe
#12 por Felipe hace 1 semana
Gracias a todos por su ayuda! En resumen, puedo conectarle cualquier cabezal del 20 watts sin problema alguno, cierto?
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo