Yo no tengo ni idea de atenuadores.Tengo un marshall studio jcm 800 Y 0 problemas tanto a 5W como a 20.Y le doy bastante caña al volumen del ampli Y tambien al volumen de los pedales que uso..Mi truco se trata basicamente en un pedal.Un boost xotic RC que pongo con el volumen muy bajo.Cuando voy a poner overdrives-distorsiones. Aunque en realidad mi formula no se basa tan solo en el xotic sino que ademas coloco otros dos pedales que mejoran el sonido a la vez.A modo de boost Lo que tiene el boost xotic es que hace sonar al ampli muy bien con el volumen muy bajo.Casi al minimo de volumen.Y enciendo siempre los tres pedales a modo de boost a la vez mas los pedales overd-dist. Que vaya a usar. A mi el sonido de los pedales overd, dist.Por el canal limpio solos ,no me gustan.( tengo ahora 36 pedales) Me gustan cuando coloco tambien los 3 pedales de boost.(primero overdrive,segundo los tres boost.)
Tambien tengo otros 2 amplis fender de 15 V y de 22V a valvulas y tambien 0 problemas con el volumen porque tengo el truco del pedal xotic RC.
Hay muchos tipos de boost y lo que tiene el xotic es que puedes bajar el volumen a tu antojo hasta eliminarlo por completo.Tiene ese rango completo.Otros boost solo te dejan subir,partiendo del volumen que tenias inicialmente.
De esta forma yo suelo colocar el volumen de mis amplis al 50% o asi.
#2 Gracias por el consejo y probaré! Creo que el plexi y el jcm800 son amplis un poco diferentes. Tengo varios pedales de overdrive y me gusta el resultado con el morning glory, pero cuando he podido conectarlo a pleno volumen usando la saturación del amplí y puenteando ha sido una maravilla y es lo que estoy buscando. A nivel practico la configuración que tu dices para un ensayo o directo es mejor que andar con un atenuador, pero lo estoy usando mucho para grabar.
Yo habia oido que el studio vintage el problema que tenia era para usarlo en casa porque no tenia master.Que habia que colocarle un pedal de volumen tipo JHS Pedals Little Black Amp.Por el loop para atenuar.Y por eso me pille el JCM800.Aunque con mi truco yo no tendria ningun problema para tocar con el en casa sin el black box.
El problema me venia cuando me iba a tocar con el grupo.Y tenia que subir el volumen del pedal xotic RC.Ya que suena muy bien a bajo volumen,pero en cuanto lo subo mi sonido se derrumba.Ese fue el principal problema que tuve
Mi cofiguracion de los tres boost.es: primero el overdive que es el que va a dar ganancia.Des pues los 3 a modo de boost que son en este orden.Wampler phanteon (bluesbreaker) 2 xotic rc (volumen muy bajo) 3 mojo hand FX rook royal. Luego consiste en modularlos al gusto tanto en graves como en agudos.el primero lo tengo con los graves y agudos al minimo practicamente y los otros dos al maximo o un poco menos.Para mi que no vale cualquier overd, a modo de boost. Tienen que ser estos. Despues de probar mogollon de overdrives -dist.He dado con que estos en este orden y bien modulados.Me dan un sonido final muy bueno.Cambiando la equalizacion de 2 bandas de los boost haces sonar mejor a pastillas de graves o de agudos y ultimamente he pillado una que hace sonar muy bien a pastillas agudas de fender que siempre me sonaban demasiado chillonas.
Dudo mucho que alguien se fie y se gaste los 450E que valen. Pero para mi el resultado es magico. He oido sonidos mejores pero para mi es mas que suficiente y me deja satisfecho.Cosa que me ha costado bastante.
A mi ademas me gusta mucho el pedal solodallas schaffer replica para staquear.Uso como 50% de gain del solo dallas y 50% de gain de otro overdrive.
El Tone King Ironman es un gran atenuador, lo tengo en un ampli de la misma marca y es lo que uso para tocar en casa, si lo que te gusta es el carácter de tu ampli y la dinámica que tienes cuando saturas un ampli de válvulas, puede ser la solución, eso si, lo que nunca vas a tener tocando en casa es un altavoz moviendo aire que aunque nunca se menciona es una parte muy importante del tono, en mi opinión.
Muy buenas! Yo tambien tengo ese ampli y el mini silver jubilee, el problema de atenuar es si le bajas mucho, los altavoces necesitan cierta chicha para sonar bien. Lo del Volumen por el Loop, el SV saca mucho de su sonido en la etapa de potencia, baja el volumen pero limpia el sonido. Yo tambien tenia el bugera PS1, depues le añadí un mooer radar y sacaba el sonido por los auriculares o los monitores, y al final y con lo que mas contento estoy para usarlos en casa es con el torpedo captor X y sueno o por auriculares o por los monitores estudio, suena mucho mejor que por una pantalla atenuando el ampli. No hay color.
#9 #10 Gracias por la respuesta, soy consciente del cambio de sonido sin volumen alto. En casa tengo una sala medio insonorizada, que puedo poner volumenes relativamente altos, pero no quiero poner el VS20 sin atenuador ya por una cuestion de salud auditiva jajaja. En casa también tengo un Fender hot rod que no he vendido por que le tengo cariño y este se comporta mejor con el Bugera. Soy consciente del uso del uso Loadbox, lo del loop y todas estas cosas.
Lo de la impedancia sabéis algo?
Si el atenuador es de 8, la pantalla tiene que ser de 8. Cuidado con las impedancias en los amplis de valvulas que se jode el transfo de salida.