astrako77 escribió:Voviendo a la velocidad, es algo que se adquiere con tiempo y práctica y no se trata de ir rápido con los dedos.
La velocidad que hay que buscar está en el tiempo en que tu propia voz interior se sincroniza con la voz que produces en tu instrumento. Si logras esta sincronización, tus dedos tocaran a la velocidad que la música que tienes dentro les dicte.
Yo no soy muy técnico, pero hay temas que toco que sí lo son (relativamente: Santana, Knopfler, Hendrix...)
Con la práctica, temas que parecen casi imposibles al empezar a intentarlos, se van mecanizando, se va "parando el tiempo" mientras tocas. No parecen tan rápidos. Podrías casi doblar la velocidad si quisieras. Y cuando los tocas con otras personas o en bolos, pasa lo mismo, el tiempo se para todo es muy sencillo y aunque sea técnico y rápido, lo tocas relajado, mecánico, pensando en la expresión, no en la técnica, dejándote llevar.
Son horas de vuelo, pero también hay que ajustar los objetivos de práctica al nivel que puedas llegar a alcanzar. Yo no quiero tocar nada de Vai, ni de Malmsteem, ni de Van Halen (y creo que está fuera de mi alcance), pero igual mañana quiero empezar a hacer alguna movida guay de Rory Gallagher... Y sé que voy a pasar más tiempo buscando el sonido de ciertas notas que la velocidad en ciertos pasajes.
