¿Crack en los precios de las guitarras?

Resultados ¿Va a desplomarse el precio de las guitarras en los próximos años?
24
14.12%
No
146
85.88%
Votos totales: 170
Maranello
#25 por Maranello el 21/01/2025
Burbuja reborn ‼️ Menos mal, pensaba que nos íbamos a aburrir

Llegará antes el Hilo de los Precios versión 12.5 o Rocky XXVI ? 
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Squier Sonic Strat LRL Ultravi Set
    253 €
    Ver oferta
  • -7%
    BOSS RE-202 Space Echo
    319 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
Paco
#26 por Paco el 21/01/2025
Marcelo escribió:
El futbol en España esta muy tocado, pero eso daria para otro debate. En Inglaterra, o Alemania sigue teniendo tanto exito como ha tenido siempre, el problema no es el deporte, el problema es como se gestiona y como se vende. Un fulano de Manchester tiene el calendario completo de su equipo, con horarios y fechas al inicio de la temporada, aqui el Madrid - Barça, nos dicen cuándo va a ser un par de semanas antes, y poniendo los horarios atendiendo a intereses que nos son los de las aficiones de los equipos, por poner solo un ejemplo de porque el futbol esta como esta en España...

No veo yo que este punto pueda ser tan importante y decisivo como dices... Creo que poner plataformas de pago incide mucho más.

Y lo de la motogp será como dices, debo tener yo otra impresión. Los datos parecen estar de tu lado, sí.

La impresión que tengo yo del peso social que tienen cierto deportes, igual es que la gente lo comparte menos que antes, no se. Hace décadas se comentaba como había quedado Rossi o Gibernau, o Sito Pons... era otra época, pero se atendía más a estas cosas, era el chascarrillo del lunes. No se.

Lo de los toros que decía yo, al margen del tema animalista y demás, pienso que lo que más daño ha hecho ha sido sacarlo de la programación abierta. Cuando empezó eso fue el primer clavo en el ataúd.
Subir
1
Tetra_Brik
#27 por Tetra_Brik el 21/01/2025
Paco escribió:
Que Fender y Gibson tienen un cierto sonido, timbre etc, de acuerdo, pero que si venden X por 2000€ seguro que hay marcas/modelos por ahí de 1200-1500€ que están al nivel.


Es que esto de las calidades es muy subjetivo. Seguro que esas guitarras de 1200-1500€ que dices también tendrán otras guitarras de 700-1000€ que estén al nivel.

Yo no dudo de que Fender y Gibson cobran algo más por la marca (supongo que se lo habrán ganado en el transcurso de los años y por ser los "creadores"), pero en ningún caso los sobrecostes son los que nombras, sino más bien una centena o dos a lo máximo de euros por guitarra.

Te lo digo yo que he tenido en propiedad guitarras de similares precios: Gibson Standard y Traditional varias, Maybach Lester 58, Eastman SB56, Godin Summit A/E, Tokais varias... y no percibes que Gibson sea la de menor calidad. Y no creo que exagere si digo que ni yo ni nadie.
Subir
7
Marcelo
#28 por Marcelo el 21/01/2025
Paco escribió:
No veo yo que este punto pueda ser tan importante y decisivo como dices... Creo que poner plataformas de pago incide mucho más.

No inciden tanto, los motivos de porque el futbol esta herido en España, son otros, muy diferentes a las audiencias.
El señor Tebas, presidente de la liga, anda desesperado llorando por las esquinas, porque las audiencias son bestiales y el lo sabe, pero a traves de IPTV, y de ahi la liga ni los clubes ganan dinerito...
Subir
kodro2
#29 por kodro2 el 21/01/2025
No tengo ni idea. Pero me gustaría saber cuantas guitarras y de qué segmento se venden en los dos paises mas poblados del planeta: China e India. Si allí sigue prosperando una cierta clase media alta seguirá habiendo donde venderlas. Pensamos que Europa y los USA somos los unicos que consumen segun que cosas y quizá nos sorprenderiamos
Subir
1
antcomp
#30 por antcomp el 21/01/2025
#29 Pues muchas, fijo.
Subir
PA.LU.A
#31 por PA.LU.A el 21/01/2025
Tetra_Brik (ANDONI) escribió:
Yo no dudo de que Fender y Gibson cobran algo más por la marca (supongo que se lo habrán ganado en el transcurso de los años y por ser los "creadores"), pero en ningún caso los sobrecostes son los que nombras, sino más bien una centena o dos a lo máximo de euros por guitarra

Estoy de acuerdo contigo. Hay marcas que por un lado se ahorran el dinero que se gasta Gibson o Fender en publicidad o los sueldos de los grades gerifaltes, pero por el otro lado al realizar pedidos más pequeños de material no pueden "apretar" a los suministradores. En una negociación de ciertos materiales, como pueda ser madera, herrajes, cuerdas, etc., al hacer Gibson pedidos tan brutales, pueden ahorrar dinero en la negociación con los grandes suministradores, cosa con la que trabajan en desventaja otras marcas
Subir
2
PA.LU.A
#32 por PA.LU.A el 21/01/2025
Guitarrerosuperstrat escribió:
¿Hacemos una porra a ver cuántos mensajes dura el hilo antes de que lo chapen?
Yo digo 146.

:jajaja:
Yo digo que pasaremos de los 1.000 mensajes ¿Te apuestas un pedal de overdrive?
Subir
Paco
#33 por Paco el 21/01/2025
Tetra_Brik (ANDONI) escribió:
Es que esto de las calidades es muy subjetivo. Seguro que esas guitarras de 1200-1500€ que dices también tendrán otras guitarras de 700-1000€ que estén al nivel.

Esto no lo creo. Hablamos de guitarras que son buenas, hablo de Fender y Gibson, en torno a 2000€, por poner un valor. Si una marca determinada saca modelos a 1300€ por ejemplo que están a la par, pues ya es la leche en calidad/precio. Pero una cosa muy específica, eso no te lo hace cualquiera.
Si dices que hay otras marcas por 700€ que están a ese nivel, es decir el de guitarras de 2000€... mucho me parece.

El corolario de ésto es que habría otra marca que por 300€ daría lo mismo que esa por 700€. Y aún otra que por 80€ daría lo mismo que esa daba por 300€... y llegando al límite habría eventualmente marcas que por 0€ darían el mismo nivel de calidad que marcas punteras por 2000€.

No lo veo. Hay un límite en estas cosas. Para equiparar 2000€ yo lo pongo en unos 1500€ más o menos, en alguna marca concreta que saque una calidad precio bestial. 700€ me parece demasiado.
Subir
1
Neon
#34 por Neon el 21/01/2025
En los foros americanos están oteando un gran crack en los precios de usado pero por otro motivo que suele pasar desapercibido. Allí, y supongo que aquí igual aunque en menor medida, las grandes colecciones de guitarras y amplis está en manos de "boomers", jubiletas con tiempo, dinero y espacio para cacharrear y acumular chismes. Hay un acto aspiracional con consiste en hacerte con tu "birth year guitar", o sea una del año en que naciste. La peña con guitarras de los 50 tiene 70ytantos ya y la esperanza de vida en hombres ronda los 80 y algo. Hay gente que va a heredar 10 amplis y 20 o 30 guitarras, que les importan un peo y van a sacar a la ventan tal como les llegan. Que la peña no es tonta y no malvende, pero la oferta en las tiendas que se dediquen a tramitar la liquidación de esas colecciones va a aumentar mucho comparado con estos años atrás que ha habido un mercado de compradores. ¿Arrastrá esa sobreoferta al resto de equipo más mundano? Probablemente ¿Nos afectará aquí, con colecciones más mundanas? Ni idea, pero es posible.
Subir
3
Metalpez
#35 por Metalpez el 21/01/2025
#31   Estás seguro de esto?   las marcas boutique pequeñas puede ser, pero las marcas "intermedias" dudo yo que negocien precios de madera de forma individual, por ejm en fábricas como World Musical Instrument Co. Ltd, en Korea se fabrican B.C. Rich, Chapman, Dean, LTD, Line6, PRS SE, Schecter....  tú crees que cada uno compra sus maderas y se las proporciona a la fábrica, o es la propia empresa que negocia las maderas?  en este caso tienen muuucho más volumen que Fender o Gibson.
Subir
Marcelo
#36 por Marcelo el 21/01/2025
#35 De ahi tienes que sacar Gretsch, es propiedad de Fender.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas