El compresor al principio para q no ahogue el overdrive pero son gustos, prueba y decide
1
Efectivamente como bien dice el compañero “zos7” es cuestión de gustos. Como anotación resaltar que el gran Andy Timmons se salta todas las normas y recomendaciones que solemos leer como “habituales” en configuraciones de pedaleras. Sus conclusiones y su oído mandan.
El tiene el compresor detrás de sus overdrives, por otra parte tambien usa pedales preamp antes del previo de su Lonestar.
Evidentemente Timmons es un mago del sonido y de la guitarra pero…ya ves que existen todas las opciones. Echa un vistazo en YT como usa sus pedales y quizás saques alguna conclusión. Añadir que la increible dinámica y articulación de su forma de tocar no se ve en absoluto perjudicada por el “mal uso” del compresor que a veces se hace” . Es un efecto que “hay que saber como usarlo”.
Saludos.
1
#616 hola usa el loop de entradas/salidas del cerberus. En la parte atrás veras que la distorsión tiene una salida y más a la derecha l'entrada per a modulación i delays, utilizalos. Está pensado para el método de los 4 cables pero puedes lo usar para lo que necesitas
En la Cerberus efectivamente es necesaria una puerta de ruido pero solo si usas la distorsión ya que es muy bestia. ¿Cómo se conecta? Muy sencillo, en la parte posterior tienes una sección llamada “overdrive/distorsión” donde tienes INPUT/OUTPUT, ese es el LOOP donde debes conectar el NS-2, así no interferirá en los efectos de modulación.
Por otra parte mírate bien cómo se usa este pedal Boss NS-2 ya que admite diferentes configuraciones, el manual con indicaciones claras lo puedes encontrar en español en la web. Tienes 2 opciones, usar el INPUT/OUTPUT como si fuese un pedal convencional o tirar de SEND/RETURN para un rendimiento más eficiente. Como solo son dos opciones prueba y elige la que mejor te suene.
Saludos y espero haberte ayudado.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Hola, ¿alguien sabe si Nux tiene algún pedal suelto que sea igual que el drive de la cerberus? ¿Podría ser el Morning star?
Gracias y un saludo
Saludos a todos!
Quería haceros una consulta referente a la conexión MIDI de la Nux Cerberus.
Estoy pensando en hacerme con el amplificador line 6 Catalyst 60 que tiene conexión de entrada MIDI pero por USB tipo B. Me gustaría saber si a alguno se os ha dado el mismo caso de intentar conectar la pedalera a algun amplificador MIDI que tenga USB o algún otro dispositivo mediante USB y saber cómo lo habéis podido solucionar.
Mi idea es cambiar los presets del propio amplificador con la pedalera Nux Cerberus.
Muchas gracias
#583 Hola, que tal? según eso sí tienes el chorus desactivado cuando activo el phaser no debería afectar a la subida de volumen, cierto?