para ser un buen guitarrista debes encontrar el santo grial
En mi opinión,es hecharle muchísima práctica y muchísimas horas y amar tu instrumento.
Yo tengo amigos que han nacido con un don increíble para la música y que avanzan rapidísimo,llevan tocando poco más de 4 meses y tienen una banda con la cual tocan en pubs y ganan 100€ por cabeza.
Yo,en cambio,mi habilidad me la he trabajado yo por mi cuenta en una familia de incultos musicales,excepto mi abuelo que tocaba blues.Lo mío es,como he dicho antes,muchas horas,aunque nunca se para de aprender cosas.
No te puedo dar consejos solo te digo...
nunca en mi vida pise un conservatorio , toco hace un año y medio muy mal no me va!
saludos y suerte!
A cualquier edad el proceso de aprendizaje es prácticamente igual, y se aprende inicialmente por imitación. Un músico puede dar rienda suelta a la imaginación en cualquier punto de su etapa de aprendizaje, pero cada uno es diferente. Al final pueden pasar varias cosas, una, que el músico está reproduciendo los conocimientos adquiridos en su improvización (por ejemplo) y por otro lado que el músico sea capaz de plantearse nuevas ecuaciones y resolverlas. Digo esto, por que los músicos siempre estámos imitando, llamesele influencia, a músicos contemporáneos, pero las espectativas son siempre quedarse imitando por muy buena tecnica. El punto es plantearse cual fué el proceso que dichos músicos virtuosos siguieron antes de tener un nombre, y en la mayoría de los casos siempre hay un conservatorio en una parte de su vida que los influencia. Por que conformarse a estudiar los arpegios de paul gilbert, y mejor comenzar con la música de bach? O el autor de las obras que Gilbert estudió. Por que restarle importancia a la teoría, al solfeo y a la historia?, si esos son los conocimientos que junto con el talento y el empeño podrían llegar a formar un instrumentista excepcional! Que en los concervatorios hay gente cómoda es verdad, se quedan con las cucharadas en la boca y no serán capaces de improvisar y se quedarán como intérpretes (cosa que es también válida). Pero no podemos tapar el sol con un dedo, el talento solo tiene su límite, y la misma ignorancia a un músico le hace pensar que ya es virtuoso a sus tres o cinco años de haber comenzado a tocar? Por favor!!! Si cuando uno habla con gente que llevan años ellos mismos expresan que apenas están explorando y que les falta mucho por aprender!!!
Resumo diciendo que mi opinión y consejo siempre será estudiar formalmente, pero sin dejar de lado la busqueda personal de un lenguaje propio en la música. Todo tiene su momento, y hay tiempo para aprender y escuchar, luego para explorar y desarrollar, probablemente ese tiempo sea corto o largo... Pero que importa? Si uno se plantea un objetivo alto, el esfuerzo será mayor también. Decirle a alguien "no estudies" es un consejo...es un consejo? Jejeje
Disculpas por mi escritura, el aparato del que lo hago es muy limitado. Espero también me disculpen al contradecir algunas opiniones.