Aquí un guitarrista de Thrash.
Pues tienes varias posibilidades. Veo que ese modelo de VOX tiene simulaciones de amplificadores de Metal. Una opción sería que utilizaras una de estas simulaciones y trataras de empujar la señal con un tubescreamer
u otro pedal que no fuera el Digitech Death metal, ya que para empujar y comprimir bien la señal sería necesario que el volumen estuviera al máximo y la ganancia al mínimo (y el DDM no tiene control sobre ello). Así que si alguien de tu banda tiene algún que otro pedal, podéis probar y hacer la prueba, a ver qué tal. Si ves que no lo empuja lo suficiente, puedes conectar un overdrive y un pedal ecualizador alzando un poco los 800hz y bajando un poco en graves. Los dos pedales por el input del amplificador.
También te digo, que actualmente puedes utilizar el amplificador sólo para tu zona de ensayos, si es que allí no teneis mesa de mezclas. Actualmente yo no llevo nunca un amplificador conmigo a los conciertos, sino una pedalera multiefectos, concretamente la ZOOMG3. Esta simula amplificadores, tiene pedales para aburrir y me puedo construir una cadena de hasta 6 efectos (Tubescreamer>Metalzone con la ganancia al mínimo y volumen al máximo, Metalzone con mucha distorsión, puerta de ruido, simulacion de un fender en limpio, ecualizador para recortar agudos), y directo a la mesa de mezclas. Te recomiendo que le eches un ojo a este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=I4pjF1aj1xc
Así que en este segundo supuesto, yo te recomendaría vender tu Digitech, tu vox, y hacerte con un amplificador al que le pudieras conectar una multiefectos por el
FX RETURN, de forma que el amplificador no colorease ninguna señal de tu pedalera.
Yo con la zoom estoy contento, aunque estoy tentado a pillarme una Ampero Mini.
Saludos.