Hola:
Hace un tiempo me preocupé de aprender un poco de la Boss Me-70 debido a que la quería comparar con mi Me-50, la cual todavía uso.
Para partir hablando, debo dejar claro que estoy muy feliz con ella y que nunca me ha dejado mal, además de tener muuuuuuchos efectos y ser extremadamente intuitiva y rápida de usar (sin menús) debido a ser como un stompbox más grande.
Mira, acá te dejo sus fotos para que las veas y te des cuenta que hay cosas que una trae y la otra no, por ejemplo:
- La me-50 tiene equalizaciones determinadas y la me-70, tiene controles para que tú lo hagas, además de un pre-amplificador que la otra ni lo tiene.
- La me-50 tiene 4 reverbs, la otro sólo 2 (con las mismas opciones).
Así que analicé mi me-50 y conocí sus virtudes y defectos:
- Pese a terner eq determinada, compresor, reverbs y delay análogo; me hice del MXR 6 band eq y EHX Knockout eq, EHX White finger debido a su calidad sonora y opciones.
- Mi me-50 no tenía auto wah y a mí me gustaba mucho, así que me conseguí el MXR auto q.
- La equalización de guitarra acústica es buena, pero no tiene opciones y es sólo una, así que encontré por allí el Boss AC-3.
- Las modulaciones de la pedalera son bastante buenas, pero me falataba un octavador polifónico y ahí encontré el EHX Micro Pog.
Ahí llegué a un punto en que me dí cuenta que prefería hacerme de pedales análogos ya que sabía qué efectos me gustaban, iba a usar más y qué marcas eran buenas y abordables por mi presupuesto.
Si me preguntas a mí entre esas dos, sólo te puedo decir que tienen varias cosas en común y son muy parecidas excepto por el pre-amp de la me-70.
Si me preguntas por la me-50; te puedo decir que es una compra segura y fiel, ya que la he tenido muchos años y sigue tan noble como el primer día. Muy buenos sonidos y opciones, además de tener casi todos los efectos del mercado (all in one).
Ahí van las fotos:
Ojalá te haya ayudado en algo, nos vemos:
:cool:Bart:cool: