De acuerdo con lo de la serie MG de Marshall, es malísima. Me refería al 8080 que comentabas antes. Sobre Vox, hay varias series y tienen algunas buenas críticas, pero yo no los he probado y no te puedo decir. El 8080 suena muy bien y ese lo tengo yo. Aunque mi estilo es muy diferente, creo que podría funcionar. El WEM
#8 que te digo no lo he probado, pero es la marca que usaba Gilmour. Eso sí, son 300 ecus sólo el cabezal. Un ampli mítico.
Otro ampli inglés que suena de p.m. (Y lo digo porque tengo uno y lo conozco muy bien) es el Trace Elliot SuperTramp Tube. Lo fabricaron tanto en combo (simple y twin) como en cabezal y pantalla 4x12. Es híbrido, igual que el valvestate, pero suena más... No sé, "grueso", "gordo", menos chillón. También se ven de segunda mano y son baratos (100W por 150€), "made in UK", porque son de los 90, antes de todo el lío de fabricar todo en China. Yo tengo uno de 94 y no lo cambio por nada

También fabricaron amplis a válvulas como el Speed Twin, el Bonneville y el cojonudísimo Trident, pero se ven muy pocos y suelen ser muy caros.
Por eso, y como resumen, si no te gustan los Vox, yo me iría primero a por el Valvestate 8080 y, si no, buscaría un SuperTramp Tube, aunque este último es mejor para sonidos más saturados. Otra cosa que estoy pensando es que no sé cuánta potencia necesitas, si es para tocar en grupo o para casa. Los que te decía antes son de 80W y 100W respectivamente, pero otro cojonudo es el cabezal Orange micro terror, híbrido de 20W, es decir, para casa. Los Orange de válvulas son mucho más saturados y oscuros que lo que tú buscas.