Yo sin tener el oído muy fino, note el arce con más brillo. O lo mismo es una paja mental mía porque es lo que he leído. Pero yo, algo note.
Ya luego la cuestión estética que ya es algo personal.
#3 pues fue justo al contrario, primero se usaron los Slab Board y después se cambió a los Veneer.
Aunque luego se regreso a los primeros.
4
Efectivamente el Rosewood se empezó a usar como ornamento para disimular el desgaste estético que presentaba el arce.
Pero el resultado también afecto al tono, que se suele describir como más cálido o con menos chispa, además de otros adjetivos.
Es cuestión de gustos más que otra cosa.
Tengo ambos en stratocaster y aunque estéticamente prefiero el rosewood, el tono depende de otras muchas cosas.
6
Rosewood, TODA la vida...
Eso sí, con el tema de CITES la cosa se complica.
A mi me gusta más el tacto del rosewood
El arce me gusta con uretano fino, con nitro se me hace pegajoso con el calor
También la construcción con rosewood me gusta más porque el borde del mástil suele ser menos redondeado
En cuanto a sonido no soy capaz de escuchar grandes diferencias, solamente sutilidades que no me harían decidir por uno u otro material
Yo prefiero arce. Mástil de una pieza con cola de mofeta. Y la veta en perfecto plain o quarter sawn.
Es un tema psicológico/estético.
Prueba ambas y decide, y si puedes, llèvate a la tienda tu ampli habitual.
Al que las distinga por el sonido le regalan la guitarra.
4
Como ya han dicho, el arce es más brillante/punzante, el rosewood mas dulce/menos filoso. Pero también influte el material y tipo de traste , el grosor del mástil y su corte.....
Algo reciente que me parece de un gran equilibrio tonal y que favorece la resonancia, los de arce tostado. Son más ligeros que sus contrapartes sin tostar y en mi opinión, favorecen claramente el tono y la vibración. Suelen tener un acabado natural satinado que resulta muy agradable al tacto. No dan problemas de deslizamiento como otros materiales que resultan un poco más pegajosos y notas que frenan un tanto la mano.
1