Hombre, lo que pretendes es un poco retorcido, no digo descabellado, pero algo retorcido sí que es.
Los plugins son efectivos en entornos controlados, estudios, home studios, plataformas tipo youtube y esas cosas. ¿Se pueden usar para tocar con banda y en directo? sí, hay gente que lo usa, pero teniendo en cuenta que hay que tener un PC/tablet y una interfaz, un PC susceptible a problemas del sistema operativo, cuelgues, latencia, etc... Por otro lado, soluciones como el Amplitube, son paquetes completos, que incluyen preamplificadores, amplificadores, efectos, pantallas, micrófonos y sus variaciones y posibilidades. Indicados para ser conectados directamente al DAW, mesa o a amplificadores especiales de respuesta plana.
Entendido esto, lo indicado sería meter el sonido del interfaz de audio por el RETURN del loop de efectos del amplificador, desactivando en el Amplitube los módulos correspondientes al preamplificador + amplificador + pantalla + micrófonos, para que solo suenen los efectos, más que todo porque el amplificador ya existe en la vida real aportando su color y su sonido.
Es como yo lo veo.
Saludos,
Necesitas una caja de carga, load box, con salida de línea. Eso sustituye a la cabina, conectas la salida del altavoz del cabezal a la caja de carga. Desde ella sacas un cable a tu interface y daw. Allí cargas plugins de efectos y suena todo por tus monitores (o por PEA si lo mandas a la mesa). Hay load box que, además, son atenuadores, para usar tu cabina a menos volumen, pero para lo que hablas no lo necesitas. Hay de dos tipos; resistivas, que son simplemente una resistencia para poder conectar el cabezal sin que se dañe. Las caras son reactivas, que además simulan la curva de impedancia de un altavoz real según la frecuencia de la guitarra que estés dando.
Las resistivas, como el atenuador de harley benton o el bugera, valen menos de 100 euros y funcionan más o menos bien en limpios, pero enguarrinan mucho la señal en cuanto metes overdrive o distorsión. Las reactivas son más caras. El two notes torpedo captor funciona bien, pero para grabar un poco más profesional ya tienes que irte a un suhr reactive load, que ya son casi 500 pavos el más sencillo. Los hay mucho más caros aún, pero ese ya está de puta madre
Algunas tienen ya simulación de cabina incorporada (mejores o peores), otras no. Necesitas simular el efecto que hace en el sonido la resonancia de la cabina. Si el aparato no los trae, lo tienes que hacer con un plugin también, aunque hay buenos gratuitos.
No recuerdo si en el amplitube puedes anular el ampli y solo usar los pedales, pero en otros sí se puede, y debes anularlo porque eso ya te lo da tu cabezal
Pues también se puede, como te ha dicho @rockblaster.
Guitarra al cabezal. De la salida send del fx loop a la entrada de guitarra del iRig. En el programa que uses en el ordenador usas solo los pedales y anulas el resto. De la salida del iRig al return del fx loop. La cabina conectada al cabezal, claro, y sonará por ella. En el ordenador (daw) enrutas tanto la entrada como la salida al iRig
#5 y no tendrá algún efecto secundario para las válvulas del DLS? no las sobre carga de alguna manera que se puedan dañar?
No
El inconveniente es que lo que entra a esos pedales virtuales ya está preamplificado, las distorsiones y boosters no actuarán como si estuvieran antes, que sería lo habitual. Las reberbs y delays funcionarán bien
1
Comprate un par de pedales, ostias, que hay joyos por 20€ que suenan en condiciones y te dejas de inventos. Regálatelos por navidad.
3
#8 Si, me va a tocar, solo quería preguntar esto ya que tengo el bicho ese sin hacer nada y quería aprovecharlo, pero ya veo que es una idea loca! Mejor ahorrar y comprar pedales! Gracias
#10 Es que me recuerda a un colega que tengo, que iba haciendo inventos, todo lleno de cables raros, adaptadores para conectar la guitarra al ordenador, el ordenador al ampli.... Luego venía a casa y decía, "coño, por qué a ti te suena bien y en casa todo son ruidos y cosas raras?" Pues porque yo tengo la guitarra al ampli con sus pedalicos, un micro y al ordenador, como se hace normalmente. Los inventos pocas veces dan buen resultado, a no ser que venga de una investigación seria y conociendo el material perfectamente.
2
#11 Que distorsión o pedales me recomiendas para tocar rollo Green Day, Bad Religion, Tool etc? Acabo de probar el Big Muff que tengo y tanto en el canal limpio como en OD suena como la mierd@, no se porque! 😞