
Muchas de las bandas modernas hacen sus conciertos siguiendo un metrónomo, acompañados de backing tracks y con sus pedaleras o racks cambiando de preset de forma automatizada via MIDI. ¿Sabrías programar todo eso? Nosotros te enseñamos.
Muchas de las bandas modernas hacen sus conciertos siguiendo un metrónomo, acompañados de backing tracks y con sus pedaleras o racks cambiando de preset de forma automatizada via MIDI. ¿Sabrías programar todo eso? Nosotros te enseñamos.
Un cable TRS es algo cotidiano y habitual para la vida del guitarrista. En este vídeo explicamos facilito todo lo que se puede (y se debe) hacer con él.
Este sistema esta compuesto por un switcher programable para gestionar todos nuestros pedales, una pedalera inalámbrica para controlarlo de forma remota, y una app (Android/iOS) que permite editar en una tableta o smartphone las combinaciones de pedales y organizarlos en presets por canción, lista de canciones, etc.
La 3ª generación del pedal Echolution tiene un tiempo de delay de 100 ms a 5 segundos al que se le puede añadir modulación y un segundo delay para efectos ping pong estéreo y otros. Permite almacenar 4 presets, y cuenta con sincronización via Midi, control por pedal externo, y puerto USB.
Esta guitarra híbrida con cuerpo y mástil de una sola pieza de fibra de carbono combinada con tapas de maderas a elegir entre arce ojo de pájaro, padauk, koa, ébano de macassar, nogal, etc, tiene sonido de eléctrica, de acústica, y puede disparar sintetizadores MIDI mediante su salida de 13 pin.
Dos funciones y ninguna requiere cable: tocar y controlar tus efectos. Esta curiosa petaca envía inalámbricamente ambas informaciones para que nos podamos mover por el escenario.
Ante la creciente oferta de pedales equipados con MIDI, Strymon presenta esta caja que gestiona dichas señales, tanto en formato 5-pin tradicional como el jack TRS, cada vez más común en pedales.
El primer pedal de efecto de la compañía ofrece 6 modos de overdrive diferentes (Clean Boost, Classic, Boutique, Versatile, Smooth, y Crunch), con una función de Pre-Boost, y opción de manejar 8 presets desde la unidad, o 100 vía Midi.
La compañía Beat Bars ha lanzado una solución casera para que cualquiera pueda hacerse un controlador Midi para su Daw con un trozo de cartón y unas tijeras, y usando un iPhone con una aplicación gratuita como sensor.
Este pedal que llega para sustituir al recientemente descatalogado OB.1, ofrece dos circuitos de compresión y dos modos de boost basados en un circuito analógico que podemos controlar de forma externa con un pedal de expresión, y con gestión digital que nos permiten almacenar y reclamar hasta 300 presets vía Midi.