TIPOS DE MASTIL EN GIBSON R8 REISSUE

  • 2
Burst59
#13 por Burst59 el 22/02/2025
Gibson siempre ha sido muy inconsistente en los grosores de los mástiles y en las CS Reissue eso es un argumento más amparándose en la inconsistencia de la fabricación mucho más artesanal de las Gibson de los años 50.

Las mías y sus perfiles son y han sido:

R9 40 Aniv. (1999): De aquella lo llamaban perfil “rounded ‘59” y para mi es el más cómodo que he tenido; un perfil C con el grosor justo para que haya donde agarrar sin tener que forzar los dedos. 

Custom ‘68 Reissue VOS (2007): “Early 50’s” gordito pero sin pasarse. Como el que puedes encontrar en cualquier R8. Como record absoluto, el más tocho que probé fue el de una R6 de 2005 o 2006. Como coger un bate por la parte gorda. 😁

SG Reissue ‘61 (1997): Slim tapper/60’s tipo C delgado y comodísimo. 

335 Dot Memphis (2002): Slim tapper que empieza como C y va cambiando para terminar en un D muy plano en los últimos trastes. 

De las “ex”:

R9 CC#1 (2010): C/D parecido al de la R9 por grosor, pero una sensación bastante diferente al tener los hombros más planos o abiertos. 

R0 Guitar Center (aka G0) 2004: Oficialmente un slim tapper, pero a mí me parecía más bien un “rounded ‘59” delgado. 

Custom ‘54 Reissue (2006): “Early 50’s” tipo C un pelín más abierto que el de la Custom 68 pero con trastes tipo “fretless wonder” muy bajos (e incómodos para los bendings). 

Standard Plus (2001): un 50’s gordito pero cómodo; más parecido al de una R9 que al “early 50’s” de las R8 y demás. 

Standard Gold Top (2006): un slim tapper tipo C muy uniforme y tirando a gordito.

Classic Premium Plus (2000): Slim tapper parecido al de la G0, pero un pelín más delgado. 

Flying V ‘68 (200?.. no recuerdo ahora): Slim tapper pero probablemente el más gordo que he tenido dentro de los tipo 60’s. 

Resurmiendo: seis slim tapper y ninguno igual, dos R9 muy distintos, un 50’s tipo R9 y dos early 50’s gorditos pero diferentes entre sí. 
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
musico19681
#14 por musico19681 el 23/02/2025
Buena aportacion Burst59,para mi ha sido una sorpresa este tema de mastiles 58 por ejemplo tan desiguales, yo pensaba que estaba todo mas uniforme , 58 este, 59 este y 60 este , que cuirioso.
Subir
1
Noise
#15 por Noise el 24/02/2025
#13 Y así es, entre las diferencias por el proceso de fabricación o acabados y las variaciones en el tiempo que históricamente ha existido, la inconsistencia en los grosores es un rasgo identificativo de Gibson, y no solo de Gibson.
Sigo manteniendo que la cantidad de "hombros" es mas influyente que el propio grosor, y el que determina la sensación en la mano.
Actualmente tengo dos Les Paul  con Slim Taper, teóricamente idénticos pero que se sienten diferentes. El grosor medido en traste 1 y 12 es prácticamente el mismo (aunque no exactamente igual), pero donde radica la diferencia es en la cantidad de hombros. Mientras uno es un perfil C muy perceptible, la sensación en la mano del otro es un D, claramente con mas hombros.
Subir
1
Jambala Baneado
#16 por Jambala el 24/02/2025
Lo que mas influye es el tamaño de las manoplas.


Pesos y medidas que colgaron en... no recuerdo ni el año, ni que foro.

4cb81fd57fb447d8dd516b8a7ea2a-3048891.jpeg

af6f6ab53d5d024b20d77e35cf228-3048891.jpeg

Esto lo afotaron en la custom shop antes de 2012. Está faseout.

El señor de los nudillos, (perdon por terminar con la leyenda naif) es realmente: El señor de la báscula:

0b982244c39461747a2524551cbd4-3048891.jpeg
Subir
Burst59
#17 por Burst59 el 25/02/2025
#14  

Gracias compi! 👍🏻😊

Es algo muy habitual desde siempre como se ve en la tabla de pesos y perfiles de las Burst originales del post #16 (extraída del libro TBOTB que tengo por aquí) aunque al principio por las imprecisiones de la fabricación mucho más artesanal y más recientemente por darle ese toque “artesanal” aunque empleen equipos que podrían hacer el mismo perfil para todos con unas tolerancias ínfimas. 

Cuando das con el adecuado es una   maravilla, pero si compras a distancia y te toca uno “malo”, chasco que te llevas. 

Y en Fender pasa más o menos lo mismo. Tengo Strat CS relic 60 y Tele Custom 62 Vintage series con perfil C ligeramente diferentes (un poco más tocho el de la Tele), aparte de haber tenido otras siete con perfil C (y una Strat CS con un 10/56 o “boat neck” que es caso aparte por ser tres perfiles en uno) y tampoco he tenido dos exactos en cuanto a sensaciones, aunque no con diferencias tan marcadas como en las Gibson. 

#15  

Efectivamente, el tipo de hombros influye muchísimo en la sensación y comodidad al tocar, pero también el grosor del mástil ya que para alguien con dedos más cortos puede haber mucha diferencia entre un slim, un rounded y un early con la misma o similar curvatura.  
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo