Pues depende de lo que busques en la guitarra. ¿Qué te suena mal?
No es que me suene mal, sino, que comparado con al Epi LP 100 que tengo pues hay mucha diferencia de calidad, y esta guitarra me gusta mucho el cuerpo que tiene y no me gustaria dejarla guardada, me gustaría mejorarla, y no sé si cambiarle las pastillas, o si tendría que cambiar algo más. Gracias
Lógico, son dos guitarras muy diferentes, en todo:
- La Epi es de caoba, la Stagg probablemente sea de contrachapado.
- La calidad de las pastillas de la Epi es decente (no son gran cosa, pero rinden lo que pagas), mientras que las pastillas de la Stagg son pobres si buscas un sonido potente.
La cuestión es... ¿mejorará mucho la guitarra si le pongo X pastillas? Pues quizás puedas corregir cierta gama de frecuencias, o eliminar acoples innecesarios, pero no te va a sonar como una Randy Rhoads.
Pero no te quiero desanimar a hacerle modificaciones, siempre que el dinero no sea para ti un problema. Así aprendes. Si buscas más salida en el sonido, poder utilizar distorsiones cañeras, etc. pues te recomiendo que le pongas un set de circuito activo con sus pastillas. Las clásicas EMG 81/85 no te defraudarán. Si buscas un sonido más cálido, más versátil, pues unas DiMarzio Tone Zone/Air Norton o el clásico set de Seymour Duncan JB/59.
Piensa en cuánto te puedes gastar y si estás dispuesto a gastarte más dinero en las mejoras que lo que vale la guitarra.
Consejo general para estos casos: ahorra y cómprate la guitarra que te convenza en su totalidad.
yo tengo la misma que tu y lo que hice fue cambiarle las pastillas por Full Shred™ SH-10 and TB-10 Seymour Duncan y si cambia el sonido totalmente pero aun dudo si valió la pena