#26 Si te molestases en leer a los demás verías que llevo 37 añitos tocando la guitarra y tengo suficiente criterio para darme cuenta de que necesitas ayuda y no con la guitarra. Abres hilos para que te apedreen.

Wahwahman escribió:#26 Si te molestases en leer a los demás verías que llevo 37 añitos tocando la guitarra y tengo suficiente criterio para darme cuenta de que necesitas ayuda y no con la guitarra. Abres hilos para que te apedreen.
modernguitartech escribió:El caso es que en mi guitarra, además que he lijado para rectificar el mango y reducir su espesor modificando el perfil, no hay forma de sentirlo recto sin que se tenga esa curva al tocar, reitero que me estoy refiriendo a la parte de atrás del mástil
Alguien escribió:El caso es que en mi guitarra, además que he lijado para rectificar el mango y reducir su espesor modificando el perfil, no hay forma de sentirlo recto sin que se tenga esa curva al tocar, reitero que me estoy refiriendo a la parte de atrás del mástil. La única manera es ajustando el alma de la guitarra prácticamente al máximo casi al borde de dejarlo convexo, ahí es cuando siento el instrumento mas cómodo y me permite deslizarme sin sentir el mástil arqueado. Pero como es lógico, donde si se siente y esta convexo de esa forma es en el diapasón, lo cual como ya saben, trae problemas de trasteo. Y no busco tener que levantar la altura del puente para subir las cuerdas en una mayor separación.
Por eso como solución se me ocurrió rectificar los trastes con el alma absolutamente ajustada teniendo todo el mástil, mango y diapasón lo mas convexo posible, de modo que luego de la rectificación y con apenas aflojar mínimamente el alma, lograría la curvatura perfecta sin sentir nada cóncavo al tocar.
Si rectifico con el alma suelta y totalmente floja, no podría conseguir curvatura y además sentiría el mango cóncavo, si rectifico como les digo, tendría el margen para lo que quiero.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo