Recomendación de bajo

  • 2
contrabajo
por el 26/04/2025
#10 pues también desde el respeto, creo que estás totalmente equivocado.

Ya lo ha comentado en el mensaje original: su deseo es tener un bajo para formar una banda, si están empezando me parece a mí que no van a tener un equipo de PA en el local de ensayo que sea capaz de mover bien las frecuencias en las que se maneja un bajo. 

El amplificador es al bajo lo que la caja de resonancia a un instrumento acústico: realmente es lo que suena.

El mejor bajo del mundo en un ampli mierder sonará mierder, un bajo modesto en un ampli decente sonará bien. 

Una parte importante del aprendizaje del bajo consiste en saber empastarlo con el resto de la banda, ecualizarlo, encajar con el batería, buscar que suene presente pero no aturulle... Esto haciéndolo a través de un equipo de PA en un local de ensayo me parece realmente complicado, sobre todo si es una PA justita para voces, que es el equipamiento típico que puede haber en un local de ensayo.

Para estudiar en casa quizás tengas razón en lo de no tener ampli, aunque algunos preferimos ampli para estudiar. El uso continuado de auriculares fatiga mucho el oído.

Reitero mi consejo inicial: cualquier bajo de gama media, correctamente ajustado, le va a funcionar perfectamente para lo que quiere hacer. Y como ampli, personalmente me encantan los Fender Rumble, no son caros, suenan bien y no pesan mucho. 
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -13%
    Harley Benton DNAfx GiT
    129 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
Thom_as
por el 26/04/2025
¡Hola!

Como dicen más arriba, miraría un bajo de escala corta (para que sea cómodo al principio), pasivo (porque efectivamente, los previos que montan la mayor parte de bajos activos en gamas baja/media no son de mucha calidad) y preferiblemente de 4 cuerdas. SI sigues con el instrumento, podrás valorar otras opciones de tamaño, activo/pasivo, número de cuerdas, fretless, etc...

Ejemplos de modelos de venta en México por debajo de 5000 pesos a través de Thomann. Echa un vistazo al mercado de segunda mano también:

Squier Sonic Bronco: (es el primer color que me ha salido, pero hay diferentes opciones)
https://www.thomann.de/intl/squier_sonic_bronco_tahitian_coral.htm

Ibanez TMB30-MGR Talman
https://www.thomann.de/intl/ibanez_tmb30_mgr_talman_short_scale.htm


Si puedes gastar un poco más, mira estas otras opciones: (quizá en segunda mano puedas encontrarlo por el precio que dices o similar)

Squier CV 60s Mustang Bass OW
https://www.thomann.de/intl/fender_sq_cv_60s_mustang_bass_ow.htm?shp=eyJjb3VudHJ5IjoibXgiLCJjdXJyZW5jeSI6MTAyLCJsYW5ndWFnZSI6OH0%3D&reload=1&gad_source=1&gbraid=0AAAAADuDMCWK212oqZcOOp947GEmKHgrl&gclid=EAIaIQobChMItPSKt6r1jAMVOaRoCR3FVi4TEAQYASABEgLRTvD_BwE

Sterling by Music Man StingRay2 (escala larga/pasivo)
https://www.thomann.de/intl/sterling_by_music_man_stingray2_misty_green.htm

Puedes valorar también Sire (la marca de Marcus Miller), Cort, otros modelos de Ibanez, etc

Es importante que puedas escucharte bien. Como dice el compañero #13 (contrabajo), si estáis empezando y no tenéis PA aún, tendrás que invertir en un ampli pequeño, pero que te deje escucharte y ser escuchado y más si el grupo es de Punk o música cañera y teniendo en cuenta qué volúmenes alcancéis entre todos.

Fender Rumble es una buena opción, es potente (depende de la cantidad de vatios) y no es muy pesado. Más adelante podrás invertir en monitores y preamp, si quieres evitar tocar/llevar ampli.

Saludos
Subir
contrabajo
por el 26/04/2025
Yo tampoco veo muy aconsejable empezar con un bajo de escala corta, si ya uno tiene la talla de la persona adulta. 

El escala corta, aunque que no lo parezca, es un poco más complicado de tocar en lo que es la pulsación de la mano derecha. Son bajos que teniendo la escala más corta, usan cuerdas con un calibre de bajo normal. Con lo cual para tener las mismas notas, las cuerdas tienen que estar un poco más flojas, y hay que tener un poquito más de control con la pulsación de la mano derecha para sacar un sonido limpio. He escuchado a muchos guitarristas que han empezado a aprender con un bajo de escala corta tener un sonido muy feo principalmente por no controlar la pulsación de la mano derecha, más si tocan con púa.

Aparte, tienen un sonido un pelín diferente por esta menos tensión, que puede no encajar bien con lo que se quiere tocar. 

Yo diría que si uno tiene una talla de persona adulta, y no tiene una necesidad especial de escala corta por la razón que sea, aprenda con un bajo de escala convencional. 
Hasta personas bajitas, como yo, que no llego ni a 1,70m, nos apañamos perfectamente con bajos de escala normal.
Subir
2
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo