Baneado
Si ya te lo dije yo….
Phantom si Jon no… Que poca credibilidad…. Porca miseria
#11 Desconocía que hubieran cambiado los valores. ¿Sabes en qué año fue el cambio? Yo tengo una del 99 y traía 300k/100k si no recuerdo mal.
Pues con 300 y 100 k en tono eso tiene que sonar súper oscuro...
Baneado
#17
No recuerdo bien, fue en los 90 seguro. Yo creo que se lo ponían por la 498T.. pero es suposición mía.
Tendría que buscar en el libro de petete.
Se los puedes medir los de tono sin desoldar nada.
1
Dudo seriamente que el valor del pote de tono sea de sólo 100
3
Rectifico mi comentario anterior.
La info que he pillado es esta:
Gibson instaló potenciómetros de 500k Tono y 500k Vol en todas las guitarras hasta mediados de 1973.
A partir de mediados de 1973, Gibson estaba usando potenciómetros de 300k tanto para Vol como para Tono.
Luego, desde aproximadamente 1977 hasta finales de los 80, Gibson uso potenciómetros de 300k Vol con potenciómetros de 300k o 100k Tono.
Los potenciómetros de volumen de stock a partir de alrededor de 1990 hasta la actualidad para todos los modelos de producción estándar (no Historic o Custom Shop) tienen una conicidad lineal de 300k, y los potenciómetros de tono tienen una conicidad de audio de 500k.
Historics y Custom Shop usan 500K para los potenciómetros Vol y Tono.
4
#21
Es curioso pero es una información que ya he leído en varios sitios
¿Cuál sería el efecto de poner un pote de tono de 100K frente a uno de 500K?