P90 muy brillante y sin muchos graves

  • 1
J26
#1 por J26 el 08/02/2025
Hola a todos,

Recien compré un Seymour Dunca Custom p90 para montarlo en una guitarra que solo tiene un pot que es el del volumen. La custom p90 tiene una alta salida.

Al conectarla siento que tiene mucho brillo y le falta punch es como si no tuviera muchos graves. Ajuste la altura del microfono y funciono un poco; sin embargo no siento que es el sonido al que quiero llegar.

El pot que tiene es de 500 k con un treble bleed circuit. Mi dudas son las siguientes:

1. Es necessario poner un pot de tono de 500 k o 250k? Esta duda me suege debido que como el tono es un filtro pasa baja, me imagino que por la tolerancia del pot así este en cero algo de agudos pasará o si está al maximo algo de agudos no pasara.

2. Bajar el pot a 250k ?

Escuchos sus recomendaciones,

Saludos!!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
    1.190 €
    Ver oferta
manuelr
#2 por manuelr el 08/02/2025
Lo primero, en qué guitarra la has montado?
Mi experiencia es la contraria, en una tipo Les Paul van de cine, al menos las estilo 1 o vintage si tienes otras con más bobinado pues puede cambiar la cosa y sospecho que podrías tener la número 3? de imanes cerámicos de más salida?. Las P90 van bien con potes de 500K, si así te da más agudo cambia el condensador a 0.033 o 33K y te cortará un pelín el filo filtrando algo más los agudos. A las malas puedes conseguir potes de 400K o de 300K bien medidos (muchos aunque tienen ese supuesto valor, debido a una tolerancia que en casos como CTS nornmales se va al 20%) te puede quedar en muicho menos).

Un saludo.
Subir
Strato_Custer Baneado
#3 por Strato_Custer el 08/02/2025
Los polos son ajustables.
Puedes resaltar lo que quieras con un destornillador.
Subir
1
antcomp
#4 por antcomp el 08/02/2025
#3 Eso modificara el volumen de cada cuerda, pero no el tono.
Subir
manuelr
#5 por manuelr el 08/02/2025
https://www.seymourduncan.com/single-product/custom-p90

Our most powerful soapbar model, the Custom P90 high-output pickup delivers a tight low-end punch with edgy top-end grit in the bridge and a mean midrange growl in the neck.

https://www.seymourduncan.com/single-product/hot-p90

Our Hot P90 soapbar pickups combine extra coil windings with two small ceramic bar magnets to give you more output, greater sustain, and more overall sensitivity. Both the neck and bridge models have a pronounced upper midrange that will make chords sound mean and full, and solos sound fat and cutting.

When used with the bridge Hot P90, the RWRP, reverse wind reverse polarity, neck pickup will be noise free. Both pickups are drop-in replacements for any traditional Gibson-sized P90 soapbar route.

Hand built in Santa Barbara, CA each Hot P90 comes with single-conductor braided hookup cable, and is vacuum wax potted for squeal free operation.

Escuchados los audios hay diferencia en el limpio y el grosor del sonido. A ver si no te has equivocado en la elección del modelo...

https://www.seymourduncan.com/single-product/vintage-p90
The dual alnico 5 bar magnets, and the short, wide bobbins give the P90 its unique tonal character with a powerful midrange and higher output than most other types of single coils.


In the neck position, this pickup sounds sweet and smooth, and will deliver big fat sounding chords. In the bridge position, this pickup has sparkly mids that really give it a gritty, open tone. Chords have a nice harmonic bloom, and single notes are glassy and up-front.


Both the neck and bridge pickups are drop-in replacements for any traditional Gibson-sized P90 soapbar. Our Vintage P90s are wound with plain enamel wire, and we add extra mojo by winding them on the same Leesona winder that was used in the 1950s in the old Gibson factory. Come with vintage braided single-conductor hookup cable and are wax potted for squeal free performance.
Subir
Strato_Custer Baneado
#6 por Strato_Custer el 08/02/2025
Si le sobran agudos, lo único que tiene que hacer es elevar las otras frecuencias o al menos las que le interesen. Yo suelo ajustarlas a mi gusto (también las humbucker se pueden ajustar). El resultado cambia mucho.

No sé a qué se refiere con el micrófono, será el que recoge el sonido en el ampli.
Subir
manuelr
#7 por manuelr el 08/02/2025
Ajustar una P90 no es fácil, los tornillos no tienen tanto ajuste como una humbucker y algunas incluso van fijadas por un trozo de espuma dura en el fondo de la cavidad....
Subir
1
Strato_Custer Baneado
#8 por Strato_Custer el 08/02/2025
Me refiero a los 6 polos de la pastilla. Ajustarlos en altura. No a los tornillos que mueven toda la pastilla.
Subir
antcomp
#9 por antcomp el 08/02/2025
#8 Así solo consigues que unas cuerdas suenen con mas volumen que otras.
Subir
J26
#10 por J26 el 08/02/2025
Hola, 

Lo que estuve realiazando fue ajustar la altura del microfono y mejoró bastante. Ahora que leí los comentarios del hilo ajusté la altura de los polos del micrófono con la misma curva del diapasón y mejoró aún mas,
Subir
El Marin
#11 por El Marin el 09/02/2025
antcomp escribió:
Eso modificara el volumen de cada cuerda, pero no el tono.

Eso también modifica el tono. Es lógico hombre. Al resaltar las cuerdas graves el tono general tira a grave y viceversa. Lo mismo que haces al inclinar la pastilla
Subir
2
Strato_Custer Baneado
#12 por Strato_Custer el 09/02/2025
Es bastante divertido toquetear los polos además.

Le das tu toque a la pastilla, sea p90 o humbucker.

Por lo que dice el autor del topic, el foro le ha ayudado algo, siempre es una sorpresa agradable.
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo