Madera de álamo

  • 1
fjbull
#1 por fjbull el 14/12/2021
Este tema es para debatir sobre las guitarras fabricadas con álamo o chopo. Se dice que pierden calidad respecto a las guitarras fabricadas con aliso, tilo, fresno y por supuesto caoba. ¿Pero hasta que punto?

Algunos ejemplos de guitarras fabricadas con cuerpo de álamo son los modelos económicos de Jackson y supongo que otras marcas los utilicen también para sus modelos económicos. ¿Cuál es vuestra opinión sobre estas guitarras?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -12%
    Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    98 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -22%
    ESP LTD EC-256 FM LD
    333 €
    Ver oferta
Tomás
#2 por Tomás el 14/12/2021
#1 Buenas desde mi experiencia tengo una Jazzmaster de álamo (poplar) y tiene una resonancia cojonuda, vibra hasta el mástil, no he podido comparar con otras guitarras de álamo pero sí con otra Jazzmaster de Aliso, la de Aliso es más ligera pero vibra menos, en tono la de Aliso es más aguda, ambas con potes de 1mhom y caps de .47uf. También es cierto que las pastillas de la de alamo son más "calientes" que la de aliso lo que también influye. Creo que es más determinante la pastilla que la madera y últimamente he podido comprobar cómo los potes también influyen muchísimo en el tono según la resistencia que tengan, más incluso que las maderas pero ésto es mas subjetivo creo. Lo de la calidad es muy relativo, dependerá del secado de la madera y la manufactura del instrumento. No he visto guitarras de gama alta con álamo si es a lo que te refieres pero sí guitarras de gama altísima con tilo y de gama bajísima con tilo también por poner un ejemplo. En conclusión y no me enrrollo más la calidad de la madera va a depender del secado y selección de la misma y que el álamo se use en guitarras más caras será cuestión de tiempo.
Subir
makinon
#3 por makinon el 14/12/2021
Tengo una stratocaster americana del 92 hecha de álamo, con mastil y diapasón de arce, y es magnífica, se dice, se rumorea, se comenta... Lo mejor es probar y que te quedes con las sensaciones, una Harley benton les Paul de 150 euros de caoba es mejor por ser de caoba? Para mí, no, cada madera tiene sus cosas, y en mi caso, la stratocaster con esas maderas, bloque de acero y pastillas 59 suena espectacular.
Subir
1
alaridos
#4 por alaridos el 14/12/2021
Tengo una strato mim del 95 y una gibson firebird zero en alamo

Mucho mas grave, mediosa y de peso mas ligera que el aliso, proporciona un ataque expecial en el sonido de las cuerdas, buena resonancia, a mi me encanta
Subir
Allmanzor
#5 por Allmanzor el 27/01/2025
Saludos. Precisamente hace unos meses compré una Jackson Dinky de álamo. De las más económicas de la marca. Y cuando he ido a ponerle unos enganches de seguridad Schaller que tenía guardados, me he topado con el problema de siempre: no entiendo por qué, pero los Schaller traen siempre tornillos más angostos que los de cualquier guitarra, por lo que tuve que ponerle palillos de dientes en el agujero para que el tornillo tuviera algo a lo que agarrarse. Al hacerlo, noté demasiado blanda la madera y me dio que pensar. ¿Soportará bien el atornillado del mástil y el del puente con el paso de los años? Porque me gusta tanto la guitarra que quiero ponerle piezas de mejor nivel en un futuro. El tiempo dirá.
Por otro lado, la guitarra suena muy bien para su bajo precio.
Subir
fjbull
#6 por fjbull el 27/01/2025
#5 Bueno, un comentario 3 años y 1 mes después, pero se agradece el reflote. Yo quiero comprarme ahora una Jackson Warrior J32, que tiene madera de álamo, aunque comparada con la Warrior USA sea un juguete, pero es lo que mi economía me permite. 
Subir
antcomp
#7 por antcomp el 27/01/2025
Yo tengo desde el año 1999 una strato de álamo y ningún problema. Hasta donde sé la caoba también es una madera "blanda". Corre mucho bulo por ahí que a base de repeticiones parece que se convierte en realidad. Saludos.
Subir
Allmanzor
#8 por Allmanzor el 27/01/2025
#6  
Los reflotes nunca son malos, ja ja. Pues parece que Jackson hace gamas bajas de nivel nada malo. Seguro que esa Warrior cumple muy bien.

#7  
Espero que lo que noté al atornillarla sea simplemente por el tornillo tan estrecho. Con los palitos agarró bien. Tampoco se puede pedir supermaderas en estas gamas bajas, pero al menos es madera sólida de verdad. Yo empecé literalmente con guitarras de gama baja hechas de aglomerado o de láminas de contrachapado apiladas. Una aberración lo que se hacía antes.
Subir
J.C. Baneado
#9 por J.C. el 27/01/2025
Mi Godin Freeway es de álamo con alas de arce en cuerpo y mastil de arce y palorosa.
Suena espectacular.
Eso si, son cuatro kilos de guitarra. 
Subir
Guitarrerosuperstrat
#10 por Guitarrerosuperstrat el 27/01/2025
antcomp escribió:
la caoba también es una madera "blanda".

Pero si hacen mástiles con ella. No será tan dura como el arce o el palorrosa, pero no la compares con el álamo, no jodas.
Subir
2
antcomp
#11 por antcomp el 27/01/2025
#10 Yo sé que lo he leído, por eso digo "hasta donde sé". Desde luego no me he puesto a aporrear guitarras para comprobarlo. Además, para los mástiles creo que hace falta elasticidad mas que dureza Saludos.
Subir
Jambala Baneado
#12 por Jambala el 27/01/2025
#1

La madera no importa.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo