¿Craquelado en poliester?

Tocaguitar
#1 por Tocaguitar el 15/12/2024
Hola!
Siempre he escuchado que los acabados en poliester y poliuretano son más resistentes que con nitro. Y que con ellos las guitarras no terminan craqueladas con el paso del tiempo.

Pues bien, tengo una strato player mexicana de unos 3 años que está empezando a mostrar en el lateral y rebaje trasero lo que se ve en la foto. No es algo que me moleste ni nada, pero me sorprende que un acabado que en principio es bastante duro acabe así tan rápido (estoy seguro que no es por el efecto de botones, cremalleras, hebillas, etc).

[ Imagen no disponible ]
b8f60119812a6e80e7030d4dba5d2-3030560.jpeg


Me empiezo a preguntar si es algo habitual de los acabados de las gamas mexicanas de fender o si tal vez mi sudor sea corrosivo jajaja pues mi telecaster también ha tenido problemas con la pintura hasta llegar al punto de desprenderse del cuerpo.

Por otro lado tengo una epiphone les paul coreana del 2003 y sigue manteniéndose como nueva tras más de 20 años ¿Por qué con ella no sucede esto?

¿A alguien más le ha pasado algo parecido?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -12%
    Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    98 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -19%
    Orange Crush 20
    135 €
    Ver oferta
Thom_as
#2 por Thom_as el 15/12/2024
¡Hola!

Jo, mi American Std Stratocaster 2000 no ha llegado a ese punto, pero tampoco mi Telecaster Thinline Classic 72 (México, 2003), y ambas tienen un acabado en poliuretano.

No sé si tendrá que ver el grado de acidez del sudor porque el poliuretano parece ser indestructible a ese factor, pero luce genial. Puede que sean los cambios de temperatura 🤔

Saludos
Subir
1
Tocaguitar
#3 por Tocaguitar el 15/12/2024
#2   Gracias por la info!

Por lo que tengo entendido se produce por los cambios de temperatura y humedad (aunque no la suelo llevar a ningún sitio). Supongo que el grado de acidez del sudor y el uso intensivo también influirán lo suyo.

Lo curioso es que esto solo me ha pasado con guitarras fender.  

SI quieres ese efecto en tus guitarras solo tienes que dejármelas una temporada y yo me encargo jajajaja.  
Subir
Jambala Baneado
#4 por Jambala el 15/12/2024
En la pintura al oleo o los contructores de violines que usan barniz al aceite. El craquelado se produce cuando la primera capa es mas blanda que la capa final.

Para evitar el craquelado aplican la técnica de: Graso sobre magro.


Con poli pasará lo mismo, si la primera capa es más blanda que la capa final, aparecerá craquelado

 
Subir
Thom_as
#5 por Thom_as el 16/12/2024
#4 Pues debe ser que en mis guitarras ambas capas son duras de verdad, je, je, je, je, je. Aún no he visto cambios después de tantos años

Saludos
Subir
M1000-iO
#6 por M1000-iO el 16/12/2024
#1  

Ese nivel de agrietamiento no es normal en poliester. Aunque puede hacerlo y pelarse y desgastarse o hacer burbujas de forma parecida a la nitro, no suele llegar a tanto ni hacerlo exactamente igual.

O esa zona ha estado sometida a alguna condición muy extrema de temperatura o algo o es que el acabado no se hizo bien. 

Igualmente le da carácter y si no te molesta, pues todo bien. Pero normal no es. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo