Hola!
Siempre he escuchado que los acabados en poliester y poliuretano son más resistentes que con nitro. Y que con ellos las guitarras no terminan craqueladas con el paso del tiempo.
Pues bien, tengo una strato player mexicana de unos 3 años que está empezando a mostrar en el lateral y rebaje trasero lo que se ve en la foto. No es algo que me moleste ni nada, pero me sorprende que un acabado que en principio es bastante duro acabe así tan rápido (estoy seguro que no es por el efecto de botones, cremalleras, hebillas, etc).
[ Imagen no disponible ]

Me empiezo a preguntar si es algo habitual de los acabados de las gamas mexicanas de fender o si tal vez mi sudor sea corrosivo jajaja pues mi telecaster también ha tenido problemas con la pintura hasta llegar al punto de desprenderse del cuerpo.
Por otro lado tengo una epiphone les paul coreana del 2003 y sigue manteniéndose como nueva tras más de 20 años ¿Por qué con ella no sucede esto?
¿A alguien más le ha pasado algo parecido?
Siempre he escuchado que los acabados en poliester y poliuretano son más resistentes que con nitro. Y que con ellos las guitarras no terminan craqueladas con el paso del tiempo.
Pues bien, tengo una strato player mexicana de unos 3 años que está empezando a mostrar en el lateral y rebaje trasero lo que se ve en la foto. No es algo que me moleste ni nada, pero me sorprende que un acabado que en principio es bastante duro acabe así tan rápido (estoy seguro que no es por el efecto de botones, cremalleras, hebillas, etc).
[ Imagen no disponible ]

Me empiezo a preguntar si es algo habitual de los acabados de las gamas mexicanas de fender o si tal vez mi sudor sea corrosivo jajaja pues mi telecaster también ha tenido problemas con la pintura hasta llegar al punto de desprenderse del cuerpo.
Por otro lado tengo una epiphone les paul coreana del 2003 y sigue manteniéndose como nueva tras más de 20 años ¿Por qué con ella no sucede esto?
¿A alguien más le ha pasado algo parecido?
