Casi cualquier pastilla moderna te puede servir para que sigas usando tu Push-Pull.
Que sea especial para el Floyd es una cuestión puramente estética. Los imanes están un poco más separados para que estén justo debajo de las cuerdas, pero una pastilla normal te va a sonar igual.
Yo te recomiendo una Gibson 498T, que aún teniendo una buena respuesta de agudos, no es tan estridente como la JB.
Eso sí, que tenga cuatro hilos, porque algunas sólo tienen dos y no valdrían para el Push-Pull.
Creo que para que el push-pull funcione como debe, la pastilla tiene que ser de 4 hilos, para utilizarla como single/humbucker. Y sobre qué opción recomendarte, no tengo demasiada experiencia con pastis que no sean EMG, y creo que no te gustarían xD
#5 Yo tengo algunas puestas en guitarras con Floyd y el espaciado coincide exáctamente con el de las cuerdas: 52 mm. Pero no son Trembucker ni nada parecido, son las estándar.
Tengo alguna otra pastilla Gibson y el espaciado es de 50 mm.
La verdad que es muy poca diferencia y como decía antes en una cuestión meramente estética. Nunca me ha preocupado poner unas u otras. Cuando toco no veo las pastillas y las guitarras las quiero para tocar.
Más que estética es para que las piezas polares estén alineadas con las cuerdas, pero por tema del campo magnetico.
Puedes notar que pierdes un poco de volumen en las cuerdas 1 y 6 cosa que puedes compensar subiendo los tornillos en esas posiciones.
Aunque es bastante probable que no notes nada.
No quiero entrar en polémicas de si las diferencias son audibles o no para 1 , 100 o 1000 personas, la cuestión es que el espaciado se ha diseñado con ese fin y lo puedes leer buscando un poco en Internet, incluso algún hilo había en este foro.
No sólo es una cuestión estética que es a lo que iba con mi comentario.
#9 Si no te quito la razón, lo que quiero decir es que a nivel práctico da igual usar unas u otras.
Explícame sino por qué no hay diferente espaciado en pastillas single coil para Strat si es evidente que nunca están los imanes alineados con las cuerdas en las tres diferentes posiciones.
#5 Todas las 498 son espaciado trembucker.
Y las 500 t. Y la 490 t.
#11 Es que lo del espaciado es muy relativo. A raiz de este hilo he medido el espaciado de cuerdas de varias de mis guitarras y he encontrado de todo: Floyd con 52 mm o con 54. Otras guitarras sin Floyd con 54, otras con 50, 52...
No tengo ninguna Les Paul por aquí, pero antes siempre llevaban en el puente '57 Classic o 498T, dependiendo del modelo, y las primeras tienen 50 y las segundas 52 siendo los puentes idénticos.
Igual no me he expresado bien antes al dar a entender que el espaciado Trembucker (Seymour Duncan) o F-Spaced (DiMarzio) era por cuestiones estéticas. Lo que quería decir es que por usar un tipo de pastilla u otro no va a sonar diferente pero si va a afectar a la estética. Otra cosa es darle importancia o no.