
Hoy es un día muy especial: celebramos el aniversario del nacimiento de Jimi Hendrix, recordando su legado imborrable. Tony Waka hace su propio homenaje enseñándonos cómo Hendrix cambió su forma de tocar.
Hoy es un día muy especial: celebramos el aniversario del nacimiento de Jimi Hendrix, recordando su legado imborrable. Tony Waka hace su propio homenaje enseñándonos cómo Hendrix cambió su forma de tocar.
Con un circuito basado en el modificado Marshall Super Lead de finales de los 60 usado por Jimi Hendrix, el PRS HX tiene dos canales puenteados internamente con volúmenes independientes y está disponible en versiones de 50 y 100W con pantallas 2x12 y 4x12 a juego.
La primera es una réplica de la SG para diestros encordada al revés que Jimi usó en el programa “The Dick Cavett Show” en septiembre de 1969. Mientras que la segunda recrea la Flying V zurda que usó con Band of Gypsys y en el festival de la isla de Wight en agosto del 70.
Tom Morello presentó esta semana un EP de 5 canciones pensadas para los amantes de la guitarra: Hendrix, Van Halen y Slash son algunos de los nombres clave de este trabajo.
Un día como hoy hace 50 años, el mundo perdía al guitarrista eléctrico más reverenciado del mundo: Jimi Hendrix. Hacemos un repaso de lo que aportó al mundo de la guitarra y cómo era el contexto que rodeó a Hendrix durante su ascenso a la fama.
Según el testimonio del hermano de Jimi, Leon Hendrix, el legendario músico adquirió esta guitarra eléctrica japonesa de principios de los 60 al volver del servicio militar, y la habría tocado profusamente antes de mudarse a Londres en 1966.
Esta versión modernizada conserva la estética de la original con puente, pastilla y controles montados en una placa de acero, pero incorpora mejoras para facilitar la entonación y la facilidad de ejecución, además de una humbucker Lace Alumitone diseñada específicamente para este modelo para recrear la tipo lap steel de la Ozark de los años 50.
El circuito de este pedal está basado en el efecto de fuzz+octavador diseñado por Roger Mayer en los 60 y usado por Jimi Hendrix en temas como "Purple Haze", pero actualizado para el guitarrista de ZZ Top, Billy Gibbons, con un ecualizador gráfico de 7 bandas con iluminación Led individual y un conector para poder alimentarlo con una fuente externa.
En una famosa página web de venta de productos de segunda mano ha aparecido una de las guitarras más controvertidas de la pasada década, hablamos del modelo Jimi Hendrix que Gibson planeó lanzar al mercado en su día.
Un acuerdo entre Joi Guitars y Experience Hendrix, la compañía que gestiona el legado del legendario guitarrista, ha hecho posible crear esta edición limitada de 10 acústicas en cuya fabricación se están empleando las tablas del piso y otras partes de la vivienda en la que Jimi Hendrix pasó su infancia.