
Anunciado a finales de 2015, este puente pretende mejorar el diseño habitual que encontraríamos en una Stratocaster. Aunque ya os hablamos de él en su día, ahora está por fin a la venta, y disponible en 6 acabados.
Anunciado a finales de 2015, este puente pretende mejorar el diseño habitual que encontraríamos en una Stratocaster. Aunque ya os hablamos de él en su día, ahora está por fin a la venta, y disponible en 6 acabados.
La compañía española LME ha incorporado en parte de su catálogo este nuevo sistema, que permite a los pedales alimentarse entre sí en cualquier dirección sin necesidad de usar cables tipo daisy chain.
La idea es muy sencilla: se trata de un control de volumen que sustituye al habitual, pudiendo seleccionar su valor mínimo en cualquier momento.
Epiphone muestra su ingenioso sistema para evitar que el jack de entrada de nuestra guitarra gire sobre si mismo, evitando problemas de rotura de cables y facilitando la colocación de la tuerca de sujeción.
Floyd Rose ha presentado un ingenioso sistema que nos permite instalar su famoso puente flotante en las guitarras con puente Tune-o-matic, sin apenas necesidad de hacer obra en ellas.
Un knob especial que nos permite cambiar el rango de casi cualquier pedal con el pie. Un capo que a su vez es afinador. Una púa especial para jazz manouche de manufactura española. Artilugios varios que pueden hacer la vida del guitarrista más sencilla o más divertida.
D'Addario presenta su nuevo afinador tipo pinza con función de metrónomo.
Dos proyectos nuevos de crowdfunding. Por un lado tenemos una púa que funciona con leds y que se ilumina cuando contacta con la cuerda de nuestro instrumento, creando sorprendentes efectos de luz. Por otro, una púa hecha en titanio con un dibujo recortado a láser que permite un gran agarre según el propio fabricante.
Graph Tech presenta un nuevo producto para preparar nuestras manos para tocar.