phakkito escribió:
Pero los teclistas andan locos por pillar un hammond con leslye , seguro que hay emulaciones también.
Sí, y eso precisamente es lo que encontrarás en miles de directos y en otras tantas, si no más, grabaciones. Ya quedan pocos de esos, al menos genuinos. De hecho, la filosofía de un teclista (aquí será mejor que dejemos a los pianistas clásicos a un lado) es tan diferente a la de un guitarrista, que el muestreo de pianos ha llegado a niveles en los que es prácticamente imposible distinguir entre real y muestreado, y ninguno se acompleja de tocar un teclado digital o maestro conectado a un módulo de sonido. Aquí podrás decir que una cosa es el muestreo y otra el modelado, y te doy toda la razón, pero la idea es las ganas que se tengan de aprovechar lo que te ofrece la tecnología ¿por qué elegir cuando se puede tener todo?
No tengo ninguna objeción a exponer en qué se basa cada una de las tecnología y las diferencias esenciales, pero creo que sobre eso hay muchos hilos, sin embargo hay muy pocos (por no decir ninguno) que lo lleven más allá. Pero como punto de partida, o de posicionamiento, me parece perfecto.
Estoy totalmente de acuerdo en que hay una tendencia exagerada a demostrar "oye, mira, puedo hacer lo mismo que tú" en lugar de "oye, mira lo que puedo hacer y hasta dónde puedo llegar". El guitarrista es un ser peculiar (y eso que siempre se habla del baterista

), siempre mira hacia atrás y habla de buscar las raíces, algo en lo que estoy totalmente de acuerdo, y por Dios, que nunca se pierda. Pero cuando llega alguien con algo nuevo que ofrecer, es un loco, excéntrico, incomprendido... y tiene que pasar tiempo para que se valore su contribución (a veces incluso llega tarde, por desgracia), es decir, volvemos a mirar al ayer en lugar de al mañana.
Un buen sistema de modelado podría exprimirse de maneras que ahora mismo ni siquiera imaginamos, y a veces me paro a pensarlo fríamente y llego a la conclusión de que estamos pagando el 100% del precio que nos piden por un producto que se limita al 20% de sus capacidades, y encima es culpa nuestra que pedimos que haga tareas que lo explotan al 10%, el fabricante pone el 10% restante para tenernos contentos con funciones adicionales... Actualmente, creo que Roland está más cerca que nadie de romper el mercado y marcar una nueva etapa.
Saludos.