A nivel de tocabilidad lo suyo es darle a las silletas la misma curvatura que el diapason, luego ya la altura yo por ejemplo la pongo en el traste 12 a 5/64” (unos 2mm) para la sexta cuerda y 4/64” (sobre 1,5-1,6mm) para la primera, luego ya prueba con el top wraping (a mi no me gusta) o a levantar el cordal, tambien es importante tener bien ajustada la curvatura del mastil.
1
#1 El topwrapping principalmente lo que consigue es que puedas tener el stopbar abajo del todo sin que el ángulo de las cuerdas en el puente sea pronunciado.
Que el puente está abajo del todo quiere decir que tiene los tornillos metidos a tope dentro de la madera, luego parece tener sentido eso del sustain o tono o lo que sea.
El topwrapping no afecta negativamente, úsalo si te gusta. Lo único que cuando toques en la palma de tu mano derecha vas a notar las cuerdas sobre el stopbar, a mí no me molesta, no se a ti.
1
Yo no lo he probado la verdad, jamas tuve un problema de rotura en LP por ese angulo. Pero dicen se ablanda el tacto y se suaviza el ataque.se queda menos percusivo.
1
#4 No es para tanto el cambio, igual ni lo notas. Se dicen cosas que yo creo que son un poco exageradas a menudo.
Pero tampoco cuesta nada probarlo, lo que valen unas cuerdas, si tienes curiosidad hazlo una día y déjalo una semana, saca tus conclusiones. Pero no te esperes grandes cosas.
2
Tengo entendido que cuanto mas angulo, mas duras quedan las cuerdas, no lo he podido ratificar por que no lo he notado, pero eso he leido por aqui.
1
Si hay una bajada de tension o dureza con el encordado wraparound debe ser muy sutil, o yo soy muy bruto para notarlo. Nada que se parezca a una bajada o subida de calibre en mi experiencia. Lo he probado en 2 de mis guitarras, una "SG" y una "LP", ambas con un 0'10 del mismo fabricante, al final una se quedó con el wrap y la otra no por pura estética.
Sobre si da mas sustain seria logico pensar que sí, pero lo mismo, debe ser leve la mejora. Habria que hacer el gary moore empiricamente en la misma guitarra y cronometrarse.
Lo de que se "suavize" el ataque si me lo huelo algo más posible, pero vamos, probadlo y a ver que pasa.
1
El Topwrapping no es mano de santo ni funciona igual en todas las guitarras. Una LP tiene un determinado ángulo del mástil respecto al cuerpo y determinada posición del puente. Una Special o una Junior, no guardan la misma relación y otras doublecut, lo mismo. Depende del modelo y fabricante. El sonido va a variar en cada caso y en algunos no es aconsejable hacerlo porque las cuerdas no tienen suficiente tension y se pierde tono , volumen y sustain.
No queda otra que probarlo en cada guitarra para ver si funciona y si el resultado es de nuestro agrado. Tampoco hay una posición o ajuste idóneo que valga para todas Además de la guitarra, intervienen otros elementos.
1