#1 Es muy posible ya que la válvula en ese ampli si no estoy equivocado solo actúa en el canal saturado.
Es una operación fácil y a sí a priori sería lo primero que cambiaría con los datos q das.
Saludos
Sí, cámbiala. Siempre será una mejora.
Hola,
Es una opreción sencilla.
Si estás seguro de que es la válvula, es tan sencillo como comprar una 12AX7 (o ECC83, es lo mismo) de cualquier marca popular como por ejemplo JJ, Sovtek, TungSol, TAD, etc... cambiar la vieja por la nueva(no hace falta irse a válvulas NOS). Personalmente le pondría una JJ normal, no te líes en versiones de pins dorados, etc. Las JJ de caracterizan por ser unas válvulas muy resistentes.
Eso sí, siempre con el amplificador desenchufado de la corriente.
Es posible que la válvula que tengas lleve un termoretráctil a modo de retén (una goma negra alrededor que cubre el zócalo y parte de la válvula). Deberás cortarlo con un cutter que tenga la punta afilada, con cuidado y haciendo varias pasadas para no dañar el zócalo o no cortarte.
Llegado a este punto, extraes la válvula vieja (bien tirando o bien tirando y haciendo movimientos circulares) y pones la nueva. No hay opción de error.
En este caso te quedarás sin termoretráctil (a no ser que tengas de ese diámetro) pero no creo que te sea 100% necesario.
Cierras el amplificador y a tocar.
Saludos.
Me refería a que la cambie por una nueva, mismo modelo o equivalente. Seguramente esa válvula tiene muchos años y cambiarla va a ser una mejora. Y de paso comprueba si el problema es de la válvula o no. ¿No crees?
Lo ideal es llevarlo a un técnico, pero por su pregunta entiendo que quiere buscar una solución él.